Síguenos

Última hora

Israel Vallarta abandona el penal del Altiplano tras casi 20 años preso sin sentencia

Campeche

Obreros temen 'transmutación” de OSA

Trabajadores de Oceanografía expresaron su temor a que la empresa reinicie operaciones bajo una nueva razón social, tratando de evadir su responsabilidad en el pago de laudos firmes y derechos laborales que les han sido negados desde hace varios años, ya que revelan que Amado Yáñez Osuna ha buscado nuevos socios con los cuales darle otro nombre al consorcio e iniciar con un “borrón y cuenta nueva”; entre los nuevos inversionistas están personajes como el ex gobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco y un empresario de proveeduría ligado al convicto Javier Duarte de Ochoa.

“En los últimos días se habla de una Oceanografía que le ha ganado juicios a Banamex, y que podría regresar a las aguas con otro nombre o una nueva razón social”, revelaron los obreros en pie de lucha a POR ESTO!

“De buena fuente hemos sabido que Amado Yáñez Osuna ha buscado nuevos socios, nuevo director y nuevo respaldo político, entre los más cercanos podemos ver a su nuevo director general Adrián Pablo Marcataio, un argentino que laboró en transnacionales petroleras como Repsol y Schlumberger, quien ha estado implicado en algunos delitos”, denunciaron.

“Otro de los oscuros personajes que se han ligado a Yáñez Osuna es el ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, dueño de Interjet, quien cuenta además con la empresa de energía Galem Energy, y que por su cercanía a la nomenclatura priísta ha sido beneficiado con la apertura del sector energético”, advirtieron de forma anónima.

Señalan además a transnacionales como Grupo Techint, un holding de capitales argentinos e italianos quien tiene a su filial Tecpetrol, uno de los principales operadores del ramo en Sudamérica, por lo que apuntan el carácter monopólico de las nuevas alianzas de Yáñez Osuna.

Sin embargo, cuestionan también los acercamientos políticos que ha buscado el polémico empresario, entre ellos con Pedro Haces Barba, suplente del ex panista Germán Martínez Cázares y hoy senador morenista en vísperas de dejar su escaño para dirigir el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Haces Barba estaría fungiendo como senador plurinominal morenista el próximo mes de diciembre, pero es recordado por ser uno de los empresarios ligados a Javier Duarte de Ochoa en el desfalco al erario veracruzano, mediante empresas de dudosa solvencia moral.

Además, el inminente senador Pedro Haces es secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ligada a la priísta Confederación de Trabajadores de México (CTM), por lo que advierten que esta organización podría ser utilizada para engañar a los trabajadores con un sindicalismo blanco.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Prohibición desata abusos policíacos