Síguenos

Campeche

Piden estación del Tren Maya

CONHUAS, Calakmul, Cam., 24 de noviembre.- Ejidatarios de Conhuás manifestaron su total respaldo al proyecto del Tren Maya, que impulsa el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Los ejidatarios y el Consejo Comunitario están a favor del proyecto y solicitan, respetuosamente, que se coloque una estación o paradero del Tren Maya en la comunidad de Conhuás.

“Contamos con el terreno suficiente para la obra. Así lo hemos acordado en unanimidad con los ejidatarios. Asimismo también nos respaldan las zonas arqueológicas de Calakmul, Balam-Ku y Nazcan, así como la Cueva de los Murciélagos. Nos enorgullece contar con estas riquezas naturales para ofrecerles al turismo”.

Por otra parte, el Concejo Comunitario de los ejidatarios de Conhuás manifiestan que no aceptan por ningún motivo a Gerardo Ismael Moo Hahu, como representante municipal de la comunidad, siendo que sólo obtuvo 64 sufragios de la población en general, y fue impulsado solamente por un grupo minoritario.

En consecuencia, los ejidatarios acordaron nombrar a su propia autoridad municipal, recayendo en la persona de nombre Santos García Osorio. Finalmente, pidieron a las autoridades del Ayuntamiento de Calakmul que respeten la decisión interna que ha determinado la asamblea ejidal.

Buena afluencia en Escárcega

Con una fuerte participación ciudadana transcurrió ayer el primer día de la Segunda Consulta Nacional convocada por el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, para conocer la opinión de los ciudadanos sobre las 10 obras prioritarias con las que prevé arrancar su sexenio.

Tal como estaba previsto, en punto de las 8:00 horas se instaló la única casilla asignada al municipio, en la explanada del mercado municipal “José del Carmen González Salazar”, para que los ciudadanos pudieran opinar, mediante el uso de una papeleta, si están o no de acuerdo con los 10 programas prioritarios que busca detonar el presidente electo, apenas asuma su mandato.

Desde que la urna se abrió al público para participar en la Segunda Consulta Nacional que convoca López Obrador, tal como hizo en octubre pasado para decidir el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, decenas de ciudadanos se fueron sumando a ese ejercicio que busca el aval de todos los mexicanos para la construcción del Tren Maya.

La casilla, bajo responsabilidad de José Manuel Aragón García, próximo coordinador municipal de los programas de desarrollo del Gobierno Federal, estuvo atendida por jóvenes que están a cargo de la realización del llamado Censo para el Bienestar, y durante casi todo el día se mantuvo una importante participación al acudir las familias enteras a votar.

Durante la tarde la afluencia disminuyó, pero a partir de las cuatro de la tarde y hasta las 18:00 horas, cuando se realizó el cierre, aún se vio aproximarse a por lo menos seis personas más para hacer uso de su derecho de opinar en las propuestas de trabajo que plantea Andrés Manuel López Obrador, y expresar si están de acuerdo en la ampliación de los beneficios a personas de la tercera edad, jóvenes y discapacitados.

Hasta las 19:30 horas de ayer se desconocía aún la cantidad exacta de personas que participaron durante el primer día de la Segunda Consulta Nacional, puesto que los responsable continuaban con el conteo de las papeletas, aunque el cierre de ese ejercicio será hasta las seis de la tarde del domingo, cuando se podrá saber con exactitud a cuánto ascendió la participación ciudadana.

(Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Turismo visita la ciudad sólo de paso