HOPELCHEN, Cam., 24 de noviembre.- La falta de promoción y difusión de los atractivos naturales, históricos y culturales, así como la falta de una oferta de servicios, propician que el turismo sólo esté de paso en la ciudad y sólo realicen una “parada” para realizar tareas de limpieza e higiene personal. Lo anterior viene a colación por la presencia de un grupo de turistas europeos que están de visita en nuestro país por catorce días y que, previamente, planearon su viaje atraídos por destinos turísticos como Cancún, Quintana Roo, por sus playas, y Yucatán por su gastronomía y sitios arqueológicos como Chichen Itzá y Uxmal, y la capital del Estado por su Centro Histórico y la hospitalidad de su gente.
Adreas Gross, originario de Múnich, Alemania, hablando con un fluido y claro español, dijo que en total son 16 los turistas que lo acompañan, entre ellos visitantes de países como Suiza y Austria. Enfatiza que están de paso en la ciudad rumbo a la capital campechana y que a nuestro Estado llegan atraídos por su Centro Histórico y por la hospitalidad de la gente. Y es que, a pesar de ser turismo de primer mundo, llegan para aprender de las comunidades, su gente y su estilo de vida, el calor humano se acompaña con la cultura que tiene nuestro Estado.
Destacó que llegan no sólo para vivir la experiencia de conocer la cultura maya, sino también para explorar el lado humano y lo original que es cada lugar de este rincón del país. El próximo punto de visita es la ciudad de Campeche, para luego tomar Belice y Tikal en Guatemala. Lamentó que el grupo no pueda disponer de más tiempo para su recorrido, ya que ha escuchado que en los Chenes hay muchas cosas qué ver, también le han hablado de la actividad artesanal y del modo de vida que llevan y de todos los atractivos que rodean los pueblos mayas.
Por último, agradeció la hospitalidad de los cheneros y se mostró interesado por conocer más, ya que siempre es bueno estar cerca de la gente que lo trata bien. El grupo lo integran profesionistas en activo y jubilados y dijeron estar a gusto en nuestro país.
(Jorge Alberto Uc Moreno)