Síguenos

Campeche

Robo a pescadores, también en tierra

CAMPECHE, Cam., 26 de noviembre.- A pesar de la ola de incidentes violentos registrados en mar abierto, los pescadores ribereños del refugio pesquero “7 de Agosto” y del muelle del Camino Real descartaron haber sido víctimas de algún tipo de ataque de los denominados “piratas modernos”, no obstante, refirieron que los robos continúan presentándose en tierra firme.

El pescador David Balam comentó que aunque él y sus compañeros no han sido víctimas de algún hecho delictivo en el mar, sí ha escuchado lo que está ocurriendo en otros lugares como Seybaplaya, donde un pescador perdió la vida al ser víctima de la delincuencia. Asimismo, mencionó que en tierra firme también han habido algunos robos de motores fuera de borda, avituallamiento e incluso de lanchas.

“Los robos se están dando aquí en tierra, de repente venimos y ya se robaron las redes o nuestras herramientas, en el mar está tranquilo para nosotros por ahora, pero las autoridades deben de reforzar la vigilancia porque nos podría ocurrir lo mismo que sucedió en Seybaplaya; te repito, por el momento no ha pasado nada pero eso no quiere decir que no vaya a pasar nada”, comentó el experimentado hombre del mar.

Por su parte, el señor Juan Cach, de oficio pescador, mencionó que hace unos meses a un compañero le robaron un paño de red y una embarcación con un valor aproximado a los 195 mil pesos, pero que el concesionario no quiso que se diera conocer el caso para no caer en contradicciones con las autoridades y por temor a perder los beneficios que recibe por parte del gobierno.

Reconoció que aunque los robos han disminuido en comparación con años anteriores en gran medida por la vigilancia que puso la Administración Portuaria Integral de Campeche (API), los atracos se siguen dando en gran medida, principalmente de redes.

“Eso siempre ha existido, sí ha disminuido desde que entró la Marina a vigilar, desde entonces ya se tiene más seguridad, pero hace falta más aquí en tierra en donde siguen robando, donde se siguen dando los robos de motores de lanchas son en altamar ya que los ladrones agarran de manera desprevenida al pescador y cuando quiere reaccionar ya es tarde, y hasta puede salir lesionado”, comentó.

Ante ello, los pescadores realizaron un exhorto a las dependencias Federales y Estatales involucradas en materia de pesca, para de trabajar de manera urgente para frenar los robos al sector marítimo, así como a la toma de acciones que brinden mayor seguridad a los hombres de mar durante la realización de sus actividades.

Por su parte, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) indicó que continúan con los operativos de inspección y vigilancia en distintos puntos de la Entidad, de los cuales se han identificado cuatro zonas con mayor incidencia en robos a pescadores y pesca ilegal, entre los que se encuentran Campeche, Isla Arena, Champotón y Ciudad del Carmen.

Por su parte, el secretario de Pesca del Estado de Campeche informó que este lunes se sostuvo una reunión con el Fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos; así como el Subsecretario de Gobierno, Noel Juárez Castellanos y de los representantes de los Frentes Común de Pescadores de Champotón, Villa Madero y Seybaplaya para tomar acuerdos, acciones y medidas que se implementará ante la ola de robos y atracos a pescadores del municipio de Champotón.

(Jorge González)

Siguiente noticia

Pueblo de pescadores, a merced de la erosión