Campeche

'Un Sabancuy independiente dejaría sin agua a carmelitas”

De acuerdo con encuesta ciudadana sobre la municipalización de Sabancuy, se encontraron diversas opiniones, pero en lo que coincidieron los ciudadanos es que la municipalización traería graves problemas a los habitantes de la Isla de Carmen con el suministro de agua potable, toda vez que el vital líquido que llega a los hogares carmelitas viene de los pozos de Chicbul, perteneciente a la región de Sabancuy.

Enrique Rodríguez Cervera, comerciante, señaló que es algo complicado el tema de la municipalización de Sabancuy, pues si los diputados locales lo aprueban, los carmelitas tendríamos problemas con el suministro de agua potable, porque de un momento a otro cuando haya algunos conflictos, los habitantes de la comunidad de Chicbul que pertenece a la región de Sabancuy, podrían cerrar las válvulas de agua potable que abastece a las familias de la Isla.

Añadió que en su punto de vista las autoridades municipales de Carmen deben brindar mejores atenciones a las comunidades de Sabancuy y no dejarlos en el olvido como lo han hecho los presidentes municipales anteriores y gobiernos estatales, y eso alienta a los pobladores a quererse independizar.

“NO es conveniente”

Violeta Sánchez Torres, ama de casa, dijo que no sería conveniente que se municipalice Sabancuy, aquí lo que tienen que hacer es que las autoridades trabajen de forma conjunta para hacer cosas buenas, además si se municipaliza Sabancuy, Carmen corre el riesgo a que no siga recibiendo el suministro de agua potable que viene de los pozos de Chicbul; sobre todo que en los últimos años los carmelitas han estado padeciendo de agua potable, como sucede en la colonia Reforma del 57.

Señaló que los legisladores locales, antes de aprobar las iniciativas, deben analizar si es factible, en qué beneficiaría a las comunidades, qué riesgos existen y qué consecuencias pueden traer, sobre todo a una ciudad como la Isla de Carmen que cuenta con más de 100 mil habitantes.

“Dependemos de ellos”

Jorge Simón Díaz, comerciante, apuntó que Sabancuy se municipalice no conviene, pues tendrá ventajas y desventajas, pero los habitantes de Sabancuy se sienten olvidados por las autoridades del Estado y municipales, desde administraciones anteriores, nunca los han tomado en cuenta, es una comunidad que ha crecido y a lo mejor la mayoría de las comunidades quieren ser independientes, pero se requiere de un análisis.

Dijo que si Sabancuy se municipaliza, traería el prejuicio a los habitantes de la Isla de Carmen, porque dependemos de ellos por el agua que consumimos, pero tiene ventajas y desventajas.

“¿Qué pasaría en Carmen, cuando ya no tengamos el agua que viene de los pozos de Chicbul? Hay que pensar en el futuro, pues estamos dependientes, y hay que ponernos a pensar que el Gobierno que esté en turno haga una planta potabilizadora en Carmen, porque la Isla se encuentra rodeada de agua y ningún Gobierno se ha preocupado en hacer una planta potabilizadora para dejar de depender del vital líquido de Chicbul”.

“Tienen el derecho”

Sergio Isaac Alba Rodríguez, comerciante, expresó que ve con buenos ojos la municipalización de Sabancuy, pues la población y sus alrededores tienen el derecho de poder independizarse, y eso la autoridad correspondiente decidirá si Sabancuy reúne las condiciones, desde el número de pobladores, infraestructura económica; pues se ha visto que ellos cuentan con ganadería, agricultura, pesca y turismo.

“Independientemente que Carmen se abastece del agua que vienen de los pozos de Chicbul, no creo que esos sea un problema, pues debe haber una buena negociación para poder llegar a un acuerdo, y es lógico que en ese sentido Sabancuy tendría que captar un recurso económico por la explotación de los recursos naturales como el agua, no le veo otro elemento para que ellos puedan ser municipio, desde luego si reúnen los requisitos necesarios para su municipalización, si es que los diputados del Congreso del Estado lo aprueban”.

“Tendríamos problemas”

Finalmente, María José Bolón Palma, presidenta de la Asociación “Liberemos a Carmen”, dijo que no está de acuerdo a que se municipalice Sabancuy, porque los habitantes de la Isla de Carmen tendríamos problemas con el suministro del agua potable, aunque muchas veces las poblaciones o regiones necesitan ser libres para poder crecer como municipio y captar sus propios recursos.

“Aquí el problema que tendríamos los carmelitas es en el suministro de agua potable y las autoridades federales, estatales y municipales son los que deben negociar para llegar a un acuerdo justo”.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)