Síguenos

Campeche

Denuncian nepotismo y desvío de recursos del PET

HOPELCHEN, Cam., 28 de noviembre.- Trabajadores que fueron ocupados para el Programa de Vectores en el municipio se quejan de nepotismo y desvío de recursos del Programa de Empleo Temporal (PET), ya que fueron contratados por tres meses y al final de cuentas sólo laboraron el mes de noviembre, ya que sin explicación alguna se les dijo que se quedaban sin trabajo.

Los quejosos señalaron que fueron 97 personas las que se ocuparon para el programa de abatización en la villa de Bolonchén de Rejón, Dzibalchén y en esta cabecera municipal.

Precisaron que se entrevistaron con el titular de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Orlando Borges Guerrero, y con el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Pool Alpuche, y lo más cercano a una explicación fue que no hay recursos para continuar con el programa.

Manifestaron que para este programa se creó un comité pero éste fue hecho a modo, beneficiándose con ello a personas cercanas a los trabajadores del sector y es por ello que no se les vio trabajando en las labores encomendadas, que eran visitar domicilios para promover la eliminación de contenedores de agua y cacharros que puedan facilitar la proliferación del mosco, vector de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además presumen desvío de recursos, ya que les hicieron firmar doce hojas, en cada una de las cuales se ampara una semana de salario por la cantidad de un mil cuarenta y cuatro pesos.

Hasta donde saben, el programa está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y en esta ocasión se involucró al Ayuntamiento, que selló las hojas, argumentando que los trabajadores eran de este municipio.

El caso es que el 9 de noviembre recibieron el pago correspondiente al mes por la cantidad de 4 mil 176 pesos, por lo que no se explican que pasó con las demás hojas que firmaron que ampara el ejercicio de labores hasta la última semana del mes de enero del 2019.

Además dijeron que el jefe de vectores en el municipio, Francisco Herrera Trejo, en un momento les dijo que el empleo temporal sería por tres meses.

Resaltaron que son portavoces de los 97 trabajadores del municipio y que en su momento fueron reclutados para participar en el Programa de Empleo Temporal y fue hasta el presente mes cuando se asignó el trabajo, el cual duraría tres meses, cosa que no está ocurriendo.

Por ello piden una investigación exhaustiva para saber qué pasó con los recursos y también de cuántos meses es el empleo temporal, para aclarar dudas, ya que ese problema se está generalizando en otros puntos del Estado y quieren que se llegue hasta las últimas consecuencias.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Corsarios, a sumar unidades