La temporada del Día de Muertos no representó ganancias para los carniceros que aunque vendieron más, es un “pico” en sus ventas que sólo les dio un “alivio” temporal a su economía, informó Jorge Fabián Rosado Gutiérrez, carnicero del Mercado Alonso Felipe de Andrade.
“Los días 31 de octubre y día 1 de noviembre, los catalogamos buenos, como está la situación, hoy bajó un poco la venta, no tanto como ayer”, aseveró.
Entendemos que cada año las ventas son un poco bajas y más con la situación económica que está pasando Carmen, pues la venta no repuntó como el años anteriores, lógico no nos quejamos, porque fueron dos días que vendimos.
“Los mejores años por decir que puedo catalogar fueron hace como 10 años, luego ha ido bajando, tiene tres años que vamos pasando un situación baja económicamente y la gente lo siente y compra hasta donde están sus posibilidades”.
Lógico, gracias a Dios ayer y antier -días 31 de octubre y día 1 de noviembre- tuvimos un repunte, no como nosotros quisiéramos, pero vendimos, concluyó el vendedor de carne de puerco.
Calidad
Rosado Gutiérrez indicó que las personas prefieren comprar en el mercado porque el producto es fresco y ofrecen algo más que el resto de las carnicerías.
“Vendemos puerco los días de los tamales, somos una agrupación que nunca le incrementamos más de lo que marca la lista de precios”.
Viene la gente y al contrario, la oferta y la demanda el que quiera vender más se consiguen varios precios, no pasando lo que se maneja en el listín.
De hecho el listín oficial marca 80 pesos, ese es el que tenemos nosotros otorgado y aprobado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pero aquí muchos clientes se han dado cuenta que lo compran a menos de ese precio.
“Aquí la gente viene y como tratamos de conseguir buen precio y todo, se le regala hueso, gordito, que en otros lados, los supers no se los dan, se los venden”.
Frescura
Del rastro a la mesa, gracias a Dios seguimos trayendo puerco, nuestro Rastro sigue trabajando y es 100 por ciento el producto es fresco, no es procesada ni inyectada, concluyó.
(Texto: Agustín Ferrer / Fotos: Antonio Maldonado)