Durante las celebraciones del Día de Muertos, además de que los cementerios son muy concurridos porque las familias llevan sus comidas para pasar el rato honrando a sus seres queridos, una de las actividades que destaca es la contratación de músicos o mariachis, quienes les dedican unos cánticos a los que ya no están entre nosotros.
“Ya llevo varios años como músico, pero claro uno nunca deja de aprender, ya van tres años seguidos que vengo a este panteón para quienes requieran mis servicios, pero en otros lugares también me he dedicado a esa actividad en particular”, declaró Felipe Roque Ortega, músico.
En varias tumbas, las familias se reunieron con sillas y ofrendas de alimento y bebidas, pero también contaron con presencia musical, para honrar a sus allegados con serenatas que, piensan, les llegan hasta donde están.
“Entre las canciones que más nos piden o les sugerimos están las de: ‘Tristes recuerdos’, ‘Te vas, ángel mío’, ‘El rey’, ‘El señor de las canas’, ‘Por mi madre’, ‘Madre querida, madre idolatrada’, entre otras más, hay variedad”, explicó.
El entrevistado dijo que a como están los tiempos, muchas veces esta bonita costumbre no se hace por la falta de dinero, los visitantes tienden a realizar ofrendas sencillas y convivir, sin contratar a los músicos; en otros casos los asistentes llevan sus grabadoras y ambientan su espacio.
“Para esta fecha nos llevamos un poquito más dinero, en estos días, pero la mayoría de las veces son fechas críticas porque no hay dinero y tampoco trabajo, y vamos sobreviviendo con lo poquito que va cayendo”, mencionó.
También dijo que en promedio se cobran 100 pesos por tres canciones, se la pasan circulando por si alguien les solicita sus servicios, y pese al poco de lluvia que cayó, se pudo ver a varios músicos realizando su labor.
“Esto depende de cada quien, de sus costumbres y de que les guste, esta práctica es popular en todo el país, sólo falta que haya dinero para mantenernos a flote, pero es común que los músicos andemos rotando por ciudades, dependiendo de cómo fluya la economía”, subrayó.
Para finalizar, Roque Ortega invitó a los ciudadanos a preservar las tradiciones, si está en sus posibilidades contratar músicos para llevar serenatas, que lo hagan pues hay varios que se dedican a este oficio.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)