La señora Carmen María Díaz Bautista lleva dos décadas recibiendo a peregrinos en su morada, con el fin de ayudarlos en la travesía que realizan al emprender su viaje, llegar a la Isla para acudir a la Parroquia de la Virgen de Guadalupe y luego volver a enfrentarse a los peligros de la carretera. “Desde que se hizo la capilla aquí en la colonia, y empezó esta tradición, mi casita ha estado dispuesta ha darles posada, y ahora hasta ellos nos piden quedarse, porque incluso ahí en la iglesia les dan espacio, pero hay veces que prefieren venirse aquí”, señaló doña Mari.
Agregó que los feligreses prefieren cobijarse en el techo de su casa, en el que ya no sólo les dejan la entrada, sino la sala y parte de otra habitación, aunque antes no tenían el espacio suficiente, ahora que han construido más, buscan seguir adaptando el lugar para seguir recibiendo a los visitantes.
“Por amor al prójimo, a la fe, les brindamos este espacio, y les he inculcado a mis hijos y a mis nietos este acto, verlos pasar frío o las veces que llovía nos llega en el corazón, así empezamos a brindarles posada”, mencionó. Relató que incluso se han visto saturados y han recibido la petición de más espacio, y a como pueden, los mismos peregrinos se hacen espacio para que entren más, de igual forma, les presta el baño para que se aseen y se limpien.
“Los feligreses siempre nos bendicen, nos dedican oraciones y palabras de aliento, y esto es muy gratificante, tenemos amistad con algunos peregrinos que cada año pasan por aquí, igual a los que llegan de la Ciudad de México para nuestra Isla”, reiteró. Esta posada inició hace años, gracias al buen corazón de su difunto esposo Roger Pérez Sánchez, quien les inculcó la hermandad y la ayuda hacia el prójimo, fue él quien pidió a su familia aceptara esta acción, que a la fecha ellos se han encargado de perpetuar hasta estas fechas.
“Ahora mi nieto Emmanuel es quien se ha involucrado con esto, incluso cuando era niño los guiaba desde el puente para acá, realmente como familia nos unimos para ayudarlos, brindarles comida y todo lo que podamos de acuerdo a nuestras posibilidades”, explicó. La señora Díaz Bautista expuso que siguen con planes de expandirse y seguir ayudando a los feligreses en su travesía, para que puedan cumplir sus promesas, de forma segura y gratificante; exhortó a los ciudadanos a apoyar a los peregrinos que se encuentren, porque suelen para por momentos difíciles en sus largos recorridos.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)