Síguenos

Última hora

Así estará el clima en Campeche este fin de semana: Anticiclón dejará calor extremo y pocas lluvias

Campeche

Excesiva contaminación marina

VILLA ISLA AGUADA; Carmen, Campeche.- Ante los altos índices de contaminación por el uso excesivo de plástico que tienen como destino final el mar, ecologistas piden que regrese el uso de las bolsas de mandado conocidos como morrales.

Y es que, aunque las agrupaciones ecologistas como Marea Azul, y los propios comerciantes de abarrotes han intentado eliminar el uso, los clientes se rehúsan a utilizar las cajas de cartón, y tanto botellas como bolsas del supermercado van a parar al mar.

Marea Azul, es una agrupación ecológica que por años ha promovido el uso de cajas de cartón en los supermercados en vez de bolsas de plástico, pero la campaña ha tenido poco eco, y solamente algunas tiendas de autoservicio dan la opción a los clientes pero la mayoría prefiere las bolsas desechables.

En la Villa, el tema ha pasado desapercibido debido a la poca difusión, fruterías, abarrotes y comercio en general siguen dando las bolsas sin ningún control.

Es urgente que a la brevedad se aplique reducir, reutilizar y reciclar; para evitar el consumo de empaques y embalajes, sobre todo de bolsas de plástico, que representan un problema grave para el ambiente debido a que su consumo se incrementó 100 por ciento en los últimos años, dijo la consultora ambiental Ana del Campo.

“El uso de bolsas de plástico es de aproximadamente 150 unidades por persona al año; además se debe evitar el unicel, que es un producto contaminante que no se descompone ni se integra a la naturaleza” dijo.

Abundó que es importante reducir la basura inorgánica; reutilizar los productos cuantas veces sea posible y evitar los desechables; reciclar los residuos, ya que pueden transformarse en un nuevo producto y no desperdiciarlos generando más basura.

Según especialistas, hay cantidades masivas de pedazos de plástico que ponen en peligro la vida acuática están acumulándose en los océanos 8 mil 300 millones de toneladas métricas de plásticos es todo lo que ha creado la humanidad.

Según este estudio global determina, el plástico en el mundo, sólo el 9 por ciento fue reciclado, el 12 por ciento fue incinerado y el 79 por ciento se acumuló en vertederos o en el medio ambiente natural.

Basura marina

Los nortes recientes han sacado lo que tiene el mar, decenas de botellas de plásticos que son traídos de los ríos y también por los pescadores quienes lo utilizan como trampas para las jaibas.

La ambientalista señaló que es tiempo que se empiece a trabajar con temas ambientales desde el nivel primaria para poder hacer adultos conscientes.

(Texto y fotos: Norma González)

Siguiente noticia

Violento desalojo en Palizada