Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Campeche

Gobierno municipal encabeza quejas en Derechos Humanos

A una semana para que concluya el año 2018, el Ayuntamiento de Carmen encabeza las quejas ante la Visitaduría Regional de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) que se han presentado durante en estos 12 meses, manteniendo el nada honroso primer sitio desde hace varios años; las principales causas, el actuar de efectivos policíacos y jueces calificadores en los separos municipales.

El coordinador de la Visitaduría, Abraham Raymundo Calán Ruiz, indicó que se trata de 50 quejas de las 97 que se han generado durante el presente año, y que a comparación de los otros municipios del Estado, Carmen siempre se encuentra en primer o segundo lugar en quejas por violación de Derechos Humanos.

En ese sentido, lamentó que las quejas contra las autoridades de todos los niveles sigan incrementando en lugar de disminuir, “vamos bien pero lamentamos que siga aumentando la cuestión de las quejas en contra de las autoridades, qué nos gustaría a nosotros que disminuyeran, sin embargo algunas sí se han mantenido o han aumentado un poquito respecto a otros años, ha estado en la tendencia de lo que venimos manejando”.

“Estamos cerrando hasta el corte del viernes 21 con un total de 97 quejas totales sólo de esta oficina de asuntos de Carmen o de lugares aledaños a Ciudad del Carmen, faltando todavía las que se generen en estos últimos días del año”, informó al explicar que continuarán laborando estos días en horario normal, salvo el día 25 y 1 que son festivos.

Precisó que de las 97 quejas en el año, “50 han sido contra el Ayuntamiento de Carmen, es la mayor dependencia que tenemos, 26 de la Fiscalía (FGE), 23 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una a la Fiscalía de Nuevo Progreso y dos a la de Yucatán, tres a la Secretaría del Trabajo de Campeche, cinco a la Secretaría de Educación del Estado, una a la Secretaría del Trabajo federal, una al Tribunal Superior de Justicia, dos a la Universidad Autónoma del Carmen y una a la Secretaría de Salud del Estado”.

En ese sentido, explicó que la Comuna carmelita es desde hace varios años la principal dependencia señalada en la oficina local de Derechos Humanos, “la mayoría son a policías municipales y a jueces calificadores por la imposición de sanciones administrativas, es nuestro mayor número de quejas que recibimos a lo largo del año”, finalizó.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Carlos Valdemar / POR ESTO!)

Siguiente noticia

¡Dulce lujo!