Campeche

Constructora contamina el mar

VILLA ISLA AGUADA; Carmen, Campeche.- Pescadores se quejaron por la disminución de productos marinos en la Barra, producto de la contaminación que ocasiona el vertimiento de desperdicios de cemento y fierro que diariamente se tiran al mar por los trabajos del Nuevo Puente de la Unidad.

La contaminación de varios meses ha ocasionado afectación a la fauna marina, sobre todo porque ahí se localiza la Barra, sitio de reproducción de especies marinas.

Además de los pescadores, ambientalistas han levantado la voz para pedir una investigación pero sobre todo la intervención de dependencias ambientales para que frenen dicha contaminación a la que se le atribuye la muerte de tortugas y especies de escama muertos en las costas de Carmen e Isla Aguada.

Las interrogantes de ambientalistas, como Marea Azul, señalan como principales responsables a quienes tiran el cemento y aceites que ya no utilizan.

“Hay autoridades que dicen que no pasa nada, que no hay problema que solamente es un metro cúbico de cemento que se vierte por cada pilote que entierran, pero contabilizando que son 82 tramos con 7 pilotes cada tramo multiplicándose son más de 400, entonces si es grave la afectación porque se habla de casi media tonelada de cemento tirados al lecho marino” dijo Lourdes Rodríguez.

El daño mayor, pudiera estarse dando a la barra que es el arrecife más importante del delta de Mesoamérica (sic), en donde se reproducen y crecen las especies marinas que dan alimentación a toda la población.

Lo peor es que la dependencia encargada de vigilar se encuentra dentro de un área natural protegida, pero poco o nada hace por frenarlos.

Y es que a todas horas se puede observar desde el otro puente como lavan sus chalanes y todo el material químico y aceites contaminantes lo tiran al mar, en vez de llevar un contenedor con una manguera de succión que en vez de tirarlos, la recojan en ese contenedor, señalan los ecologistas.

Expresaron que hay funcionarios que señalan que los ecologistas están mal por criticar las acciones que ellos permiten hacer, aun cuando saben que están afectando las especies marinas con repercusiones graves para las nuevas generaciones que ya no van a poder disfrutar de lo que hoy se afecta.

Aun sin tener pruebas científicas en manos, a simple vista se pueden ver las afectaciones que no solo el delfín y las especies marinas tendrán con tanta contaminación al lecho marino.

Ley

Lo único que se pide es que aplique la ley a quienes la vulneren ya que si se habla de respeto, debe ser parejo, ya que las especies protegidas son las más impactadas, finalizaron.

(Texto y foto: Norma González)