Síguenos

Campeche

Intercambio estudiantil y cultural, vigente en la Isla

Un total de 18 jóvenes bachilleres de diversas nacionalidades visitaron el Palacio Municipal como parte de su paso por Carmen; estarán el total de un año estudiando en diferentes preparatorias para aprender español, declaró José del Carmen Calderón García, coordinador de eventos del Club Rotario.

“Tenemos chicos de Francia, la Unión Americana, Brasil, Hungría, Finlandia, Japón, Taiwán y Tailandia; estarán un año de intercambio cultural, vienen a aprender nuestra lengua, a estudiar en nuestras escuelas, como el Campus II, entre otras que sean particulares, donde hay más control”, señaló.

Dijo que ya los llevan a diferentes ciudades para que conozcan más las tradiciones mexicanas, como a Pomuch, donde conocieron las ceremonias, para que se comprometan a aprender de la cultura lo más que puedan.

“Se van en junio, cuando concluya el ciclo escolar, pero antes, en enero, tenemos un viaje por todo el Sureste, para que conozcan la Ruta Maya, luego haremos la Ruta Colonia; así como se les ha llevado a Chiapas, todo para que aprendan cosas culturales, lugares y fechas históricos, así como personajes importantes”, indicó a POR?ESTO!.

El entrevistado apuntó que durante su estancia aquí deben aprender hasta un 80 por ciento del español, como el caso de la joven de Japón, que ya habla fluidamente nuestro idioma.

“El mismo número de jóvenes que tenemos aquí, hay 18 familias anfitrionas por el mundo, de Carmen también se fueron 18 chicos, fue un intercambio, por ejemplo, una familia recibió a un muchacho de Brasil, pero su hijo se fue a Finlandia, para que haya variedad”, subrayó.

Expuso que desde 1970 se han recibido estudiantes de intercambio en la Isla, que antes sólo eran de Canadá y Estados Unidos, pero actualmente ya es incluso de otros continentes, para hacer más global los intercambios.

“Ya también hay intercambios hacia el medio oriente, el programa de intercambio del Rotary está abarcando todo el mundo, siempre con jóvenes de preparatoria, organizando los viajes y estos programas”, aseguró.

Por su parte, Carmen Rafull, encargada del programa en el Estado, aseguró que los jóvenes quedan en resguardo de familias carmelitas y cuentan con un consejero que los monitorea para que haya mejor comunicación, que se encuentren bien en las casas y en las escuelas, que procure su integridad y seguridad.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

 

Siguiente noticia

Restricción de 'Casitas” violenta la Constitución