Síguenos

Campeche

NO más saqueo al Pueblo

CAMPECHE, Cam., 4 de diciembre.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) presentó en el Congreso del Estado un exhorto para regresar al titular del Poder Ejecutivo estatal las iniciativas de Ley de Ingresos y Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2019, para efecto de que éstas vayan a la par de los criterios incluidos en la Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2019.

El exhorto fue promovido por la diputada Sofía Taje Rosales, del grupo parlamentario de MORENA, quien consideró que las iniciativas del gobierno estatal deben tomar en cuenta los criterios de política económica e incluya las estimaciones de las participaciones, aportaciones y convenios para la entidad, contenidas en los proyectos que regirán a nivel federal.

Asimismo, ante la implícita complicidad existente entre varios integrantes del grupo parlamentario de MORENA y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la legisladora también pidió: “A todos mis compañeros legisladores, en especial a los de MORENA, los llamo a no ser cómplices del saqueo consuetudinario de las arcas estatales, que ha encabezado Moreno Cárdenas desde el 15 de septiembre del 2015.

“No avalemos las iniciativas irreales presentadas por el Ejecutivo estatal, sólo porque nos ofrezcan incrementar el gasto en programas sociales y seguridad pública”.

Regresar iniciativas de “Alito”

Con fundamento en los artículos 47 Fracción II de la Constitución Política del Estado de Campeche y 47, Fracción II, 72 y 74 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, propuso que con el fin de que lo legislado a nivel local tome en cuenta los criterios de política económica e incluya las estimaciones de las participaciones, aportaciones y convenios para la entidad, contenidas en los proyectos de ley que al respecto presentó la Federación para el 2019, las citadas iniciativas deben ser retornadas al Ejecutivo Estatal, representada por Alejandro Moreno Cárdenas.

“En cuestión de presupuesto, primero la salud, la educación, el medio ambiente, la seguridad y el desarrollo económico y social del Pueblo.

“Abajo la opulencia de los hombres en el poder, como los fondos de ahorro, los altos sueldos, la promoción de su imagen, las Suburban blindadas y los vuelos en jets privados.

“He venido a esta tribuna a fijar una postura sobre las leyes de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el ejercicio del 2019.

“En primer lugar, considero que Alejandro Moreno Cárdenas se apresuró a presentar estas iniciativas, cuando aún el nuevo gobierno democrático no presenta los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de la Federación en el Congreso de la Unión”, declaró.

La legisladora además agregó que en Campeche estamos en una situación de excepción, con una administración federal que se propone atender los reclamos sociales más sentidos de la población, con un presupuesto enfocado totalmente contra la doctrina neoliberal, que predominó en el país durante los últimos 36 años, y que representaría mayores recursos para las entidades federativas y los municipios.

“Bien cabe esperar unos días más, porque se habla de nuevos programas, de acabar con la duplicidad, de desaparecer los ‘moches’ del Ramo 23 ‘Previsiones Salariales y Económicas’, que se convirtió en la ‘caja chica’ de los gobernadores, como el de Campeche, específicamente los del Fondo de Fortalecimiento Financiero (Fortafin).

“No hay que perder de vista que la Ley de Ingresos y la Ley de Presupuesto de Egresos comenzarán a estar vigentes a partir del 1 de enero del 2019”, expuso la legisladora.

Dijo que la LXIII Legislatura tiene todavía un mes para analizar y debatir unas mejores leyes que beneficien realmente a la población.

“La prisa no es siempre una buena consejera, menos cuando se trata de cumplirle a los campechanos como gobierno. No dejemos en el aire lo manifestado en la exposición de motivos del proyecto de Ley de Ingresos, que es para impulsar las acciones de gobierno necesarias para reactivar el crecimiento económico y mejorar las condiciones actuales de los campechanos”.

Gasto en publicidad

Expuso la legisladora que con un alza del 30 por ciento, de 188 a 244 millones de pesos, para servicios de comunicación y publicidad, no se reactiva la economía maltrecha del Estado; ni con mayores recursos para la Oficina del Gobernador y las secretarías de Gobierno, de Finanzas y de Administración e Innovación Gubernamental.

“En contraparte, es inadmisible que sólo haya aumentos marginales en los recursos para la Secretaría de Salud, con 4 millones más que en el 2018, para llegar a 321 millones 508 mil pesos, cuando en 2015, el presupuesto fue de 511 millones 863 mil pesos.

“Para la Secretaría de Educación, que sólo contará con apenas 4 millones más; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con apenas 133 mil pesos más; y la Secretaría de Turismo, con 65 mil pesos más.

“También hay reducciones programadas para la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, con una reducción de 68 mil pesos, en un Estado con el 40 por ciento de su territorio declarado en áreas naturales protegidas.

“Otras de las dependencias más castigadas serán la Secretaría de Desarrollo Económico, que tendrá solamente 54 millones 681 mil pesos en 2019, 420 mil pesos menos que este año, y la Secretaría de Pesca y Acuacultura, que recibirá 52 millones 692 mil, 480 mil pesos menos”, dijo.

En su análisis, la diputada de MORENA también consideró que las iniciativas presentadas están basadas en estimaciones que no se apegan a la realidad; vuelven a dejar las manos libres al titular del Ejecutivo estatal para que aplique los ingresos excedentes en rubros no prioritarios.

“Hay que recordar que en los primeros tres años, Moreno Cárdenas contó con recursos federales adicionales, que no incluyó en las leyes de Ingresos y de Presupuesto de Egresos.

En el 2016, terminó gastando mil 833 millones más que lo aprobado por el Congreso; en el 2017, tres mil 585 millones más, y hasta septiembre del 2018, estimaba casi 5 mil millones, la cuarta parte de los 19 mil 590 millones de pesos autorizados.

“Tomando en cuenta los 20 mil 195 millones de pesos propuestos en los dos proyectos de ley, “Alito” contaría con 4 mil 400 millones en el 2019 para gastarlos como le dé la gana.

“En ninguno de estos años, destinó estos recursos excedentes para mejorar la atención hospitalaria, la enseñanza en las aulas, la protección ambiental, la vigilancia policial efectiva, el impulso a la producción o para atacar a la pobreza.

Datos del IMCO

“Ahí están las observaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco): El Estado de Campeche subestimó sus ingresos, gastó más de lo presupuestado en el año 2017, principalmente en publicidad oficial, gasto burocrático, servicios básicos y ceremonias oficiales, y se endeudó más de lo planeado.

“En su Indice de Información del Ejercicio del Gasto 2018, la organización civil asegura que falta planeación, hay simulación y discrecionalidad en la aplicación del presupuesto de egresos y poca vigilancia del Congreso local, que no fue un contrapeso real para el Gobernador y la Secretaría de Finanzas”, sentenció.

Taje Rosales afirmó que en su informe el INCO confirmó: “los ingresos excedentes permiten un mayor gasto; sin embargo, al no estar debidamente regulados, existe un margen para su uso discrecional, es decir, son cheques en blanco” y se “asignan a rubros que no tienen un impacto directo en la población.

“Así, entre 2016 y 2018, Moreno Cárdenas prefirió seguir derrochando los recursos adicionales en privilegios, en su seguridad personal, de su familia y de sus funcionarios; en la censura sutil a los medios de comunicación, a través de la publicidad oficial; en el mantenimiento de la onerosa flota aérea oficial y en su adicción a viajar en vuelos de jets privados.

“Es más, en enero del 2017, anunció un plan de austeridad, que resultó toda una farsa, al no cumplir sus compromisos más importantes. En este contexto, la reducción del salario bruto del gobernador para el año próximo, de 167 mil 662 a 141 mil 694 pesos es una simulación más. Aún con la reducción proyectada, Alejandro Moreno ganaría 35.6 por ciento más que el Presidente López Obrador”, explicó Taje Rosales.

Finalmente, la diputada morenista exhortó: “A todos mis compañeros legisladores, en especial a los de MORENA, los llamo a no ser cómplices del saqueo consuetudinario de las arcas estatales, que ha encabezado Moreno Cárdenas desde el 15 de septiembre del 2015.

“No avalemos las iniciativas irreales presentadas por el Ejecutivo estatal, sólo porque nos ofrezcan incrementar el gasto en programas sociales y seguridad pública.

“Recuerden que los principios que nos guían se resumen en la frase: No mentir, no robar, no traicionar al Pueblo. Y aprobar las leyes de Ingresos y de Presupuesto de Egresos sería una mentira más, un aval al robo del dinero público y una traición al Pueblo que nos dio la confianza en las urnas.

“Revistamos de dignidad al Poder Legislativo, del que formamos parte. Seamos, por fin, un contrapeso real al avasallador Poder Ejecutivo estatal”, puntualizó Taje Rosales.

(Joaquín Vargas)

Siguiente noticia

Nuevo Comandante de la 33 Zona Militar