Síguenos

Quintana Roo / Chetumal

Grupo altruista de Othón P. Blanco sufre amenazas de muerte por parte de grupos delictivos

Según el líder de RINO, los constantes ataques han interrumpido la atención médica a diversas comunidades
Grupo RINO atiende al mes alrededor de 100 a 120 incidentes en la Ribera del Río Hondo.
Grupo RINO atiende al mes alrededor de 100 a 120 incidentes en la Ribera del Río Hondo. / Foto: Williams Durán

Elementos del Grupo de Rescate Urbano RINO dieron a conocer los ataques que han recibido por parte de diversos grupos delictivos pertenecientes a las comunidades de la Ribera del Río Hondo, afectando su integridad física, mediante acoso, hostigamiento y amenazas de muerte.

En ese sentido, Humberto García Gutiérrez, líder del grupo RINO, ha señalado que los constantes ataques sólo han interrumpido la atención médica hacia las diversas comunidades y ejidos de la Ribera del Río Hondo, perpetuando la vulnerabilidad en la que se encuentran los pobladores de dicho sector, debido al mal estado de los centros de salud y hospitales. 

De acuerdo con las declaraciones del líder, durante los cinco años que han llevado a cabo su labor de rescate, han sido difamados al menos en 30 ocasiones, demeritando su preparación y su credibilidad como profesionales. 

Aunado a ello, los integrantes del grupo dieron a conocer que presuntamente las bandas criminales que se han encargado de hostigarlos mantienen nexos con el líder de emergencias médicas del sur en el municipio de Othón P. Blanco, quien ha buscado la manera de manchar la imagen de los colaboradores con el fin de imposibilitar la donación de fondos y apoyos por parte del Gobierno Municipal y demás grupos benéficos o voluntarios, así como se ha encargado de realizar falsas acusaciones y hasta amenazarlos de muerte, que ha puesto en peligro la integridad física de los trabajadores. 

Se registró el primer caso de miasis en la zona norte de la entidad en un perro.

Noticia Destacada

Se expande el gusano barrenador en el estado de Quintana Roo

“Nos han amenazado de muerte, todos tenemos miedo, recorremos las calles de los ejidos con mucho cuidado por el temor a alguna represalia. Grupo RINO no tiene el respaldo de ninguna autoridad ni del Ayuntamiento Municipal, nuestra labor es completamente humanitaria y sus acusaciones solo imposibilitan que los pobladores reciban atención médica oportuna”. 

“No solo es contra nosotros, porque indirectamente les afecta a los demás. Invitamos a la Gobernadora del Estado y a la Presidenta Municipal a conocer nuestra labor, que no se dejen engañar por las difamaciones” subrayó el líder del colectivo. 

Por último, Humberto García Gutiérrez señaló que al mes atienden alrededor de 100 a 120 incidentes en los poblados de la Ribera del Río Hondo, entre los que destacan traslados a los hospitales de Chetumal, incidentes automovilísticos, así como emergencias de primeros auxilios, sin límite de horario, por lo que se han ganado el aprecio de los pobladores. 

Finalmente, exhortaron el apoyo del gobierno estatal para continuar con su labor humanitaria en los poblados más lejanos del sur del estado, a donde no llegan las ambulancias ni los grupos médicos de la capital de la entidad.

Siguiente noticia

Aguas residuales en el fraccionamiento Flamingos de Chetumal es una problemática de años