CALKINI, Cam., 4 de diciembre.- De mucho o de poco, la tradicional rama llegó con el mes de diciembre y adornaron las calles, cantando y riendo de la alegría ante la proximidad de la Navidad.
Como es tradición y costumbre, en esta cabecera municipal como sus alrededores, niños, jóvenes y adultos salen a las calles para ir de casa en casa y llevar el mensaje de la proximidad del nacimiento del Niño Dios.
Aunque la situación de la tradición no es muy satisfactoria, como lo era en años anteriores, aún se conserva y esto es motivo de rescate para que pueda realizarse alguna acción y no se pierda.
Con la llegada de diciembre, se puede observar una de sus más arraigadas tradiciones, única en el país, ya que la rama es la celebración navideña que también se puede observar en cada rincón del Estado.
Como cada año y cada diciembre, grupos de niños, mujeres y hombres se acompañan por las calles de la ciudad para cantar los versos más curiosos, aún más cuando es la hora de pedir el aguinaldo.
Como muchos sabemos, la celebración de la rama es una mezcla de tradiciones indígenas, afroamericanas y españolas.
Actualmente, consiste en adornar una rama, la cual es una palma de guano, con globos, postales, imanes, farolitos e incluso la muy conocida y llamada cola de gato para que con ella caminen por las calles de la ciudad y vayan acompañadas de cantos que hacen referencia al nacimiento de Jesús de Nazaret.
Los grupos van de casa en casa y llegan a la puerta a cantar los versos y es tradición que el dueño de la casa entregue el aguinaldo, los cuales debería de ser: dulces, dinero u otro tipo de obsequios para los llamados peregrinos que anuncian la Navidad.
(Jorge Aké Gutiérrez)