En su ya característica conferencia matutina de prensa en Palacio Nacional, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la reactivación de la industria petrolera con la perforación de una batería de pozos en el Estado de Campeche, para lo cual visitará la Entidad dentro de 10 días.
La noticia fue calificada como excelente por parte del jubilado petrolero Manuel Hinojosa Jáuregui; sin embargo, consideró que es importante que los trabajos que se vayan a realizar se hagan como mano 100 por ciento mexicana, ya que actualmente existen muchos consorcios privados que cuentan con plataformas en las aguas del Golfo de México, además de que en esta importante iniciativa también debe de aclararse el tema sindical.
El Presidente de México afirmó la mañana de ayer: “Vamos a intervenir, PEMEX va a manejar ahora más inversión y ya en unos días más vamos a iniciar la perforación de nuevos pozos petroleros y la intervención de pozos que están declinando en producción, pero que se van a reactivar”.
“Yo aprovecho para decirles que en10 días vamos a ir a Campeche, están invitados, porque vamos a iniciar la perforación de una buena batería de pozos petroleros, para parar la caída en la producción y empezar a producir más petróleo”, reveló ante medios nacionales.
Por su parte, el también coordinador de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) en el Estado, Manuel Hinojosa, comentó: “Viene también a Paraíso, va a poner la primera piedra para la refinería, y de ahí viene a la Entidad, los pozos son un hecho aquí en Campeche, es una buena noticia por donde se le vea reactivar la perforación de pozos aquí en las aguas de Campeche, es una magnífica noticia”.
“Lo mejor sería que esos trabajos se llevaran a cabo con personal nacional, mexicanos, PEMEX todavía tiene plataformas mexicanas, pero hay muchas plataformas que están por compañías y que son tripuladas por extranjeros, eso sí quedó un poquito en duda, quién las va a perforar, aunque tenemos la confianza que será a través de la industria nacional”, corroboró.
“Aquí lo que debemos hacer, todos unidos en una sola voz, pedir que en los trabajos sea contratada mano de obra local; desgraciadamente ahorita el sindicato de los petroleros es un cero a la izquierda, no garantiza ni puede levantar la voz para solicitar lo que nosotros podemos hacer, nosotros seguimos las reuniones de la UNTYPP”, señaló.
Sindicalismo necesario
En ese sentido consideró que han surgido nuevos sindicatos como el de Petroleros Mexicanos (Petromex) que están alianza con senadores y diputados morenistas, y que están buscando su propio camino, pero consideró que esa no es la alternativa, sino el verdadero rescate del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
“Se está viendo que va a haber cambios, porque como dijo Andrés Manuel que a partir de su Gobierno borrón y cuenta nueva, pero los que tengan expedientes se van a continuar, y ese es el caso de todos los secretarios generales del STPRM, todos tienen demandas, todos tienen expedientes abiertos, principalmente Romero Deschamps”
“Ejecutando los laudos de esas demandas no va a quedar ninguno de ellos, y se van a tener que cambiar todos los cuadros, y entonces sí decidir los trabajadores si se quedan en ese sindicato o se cambian a otro”, estimó.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO! / Especial)