Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Campeche

Podredumbre en el IET

En Campeche no hay combate a la corrupción, la Auditoría Superior del Estado (ASE) solapa la impunidad, al permitir actos de podredumbre en el interior del Instituto Estatal del Transporte (IET), a cargo de Candelario Salomón Cruz, pues tan solo en tres años de Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, en Ciudad del Carmen y la mayoría de los municipios, el número de placas ha aumentado por la venta ilegal de concesiones; ante ello, el “martillo” Eduardo Joaquín Ynurrueta Mendoza lamentó dicha acción y sostuvo que se tiene que proceder conforme a la Ley, pues en la Isla ya circulan taxis con placas nuevas y hasta el momento no se le ha dado derechos de antigüedad a ningún socio ni “martillo” en el Sindicato Unico de los Trabajadores del Volante (SUTV).

La corrupción con la que opera Candelario Salomón debe de ser investigada por autoridades federales, puesto que afecta el patrimonio de numerosos trabajadores, al vender de forma clandestina las placas de taxis, los precios van desde los 650 mil pesos hasta los 700 mil pesos, señalan los mismos socios del SUTV.

“Todos sabemos que están vendiendo las concesiones y placas de taxis a particulares, de acuerdo con algunos compañeros, en la capital del Estado citan a los que la adquieren y ahí le entregan toda la documentación, como si fuera socio activo del sindicato, esto es un derecho que por Ley nos corresponde a quienes llevamos años en el gremio; sin embargo, ellos están haciendo el negocio de manera ilegal”, expresó el agremiado.

Viola autonomía sindical

Asimismo, dijo que dicha acción es redonda para el director de Transporte, redonda porque por ello tiene a sus allegados en los sindicatos, sin importarles violar la orden de un juez, quien ha dicho que los sindicatos son autónomos y ningún Gobierno puede intervenir.

De igual manera, sostuvo que en los próximos días exhibirán a todas las unidades que andan trabajando con número nuevo de taxi, cuando esos números no debieron ser comercializados, pues es un derecho que se gana cada socio o “martillo” por antigüedad.

“Las placas son para los ‘martillos’ que por muchos años han estado una placa o concesión; sin embargo, siempre han dicho que no hay y que no se pueden sacar más, pero nos molesta que ahora las estén vendiendo Candelario Salomón y Carlos Raúl Castillo Baqueiro, y todo solapado por el mismo Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien sí enterado de la venta de placas de taxis”, finalizó Eduardo Ynurrueta Mendoza.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Tras caso Sam’s revisarán otras tiendas