HECELCHAKAN, Cam., 8 de diciembre.- En medio de un ambiente de alegría, entusiasmo, y con la participación de instituciones, así como de decenas de familias hecelchakanenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta ciudad llevó a cabo en la explanada del cuadro central de la cabecera municipal, el evento del “Teletón” en su edición 2018.
Dicho evento fue realizado bajo lema “¿A ti qué te gustaría ser?”, en el cual estuvieron presentes la presidenta del DIF de esta ciudad, María Dolores Brito Martín, acompañada de autoridades municipales, promotoras del Sistema DIF, que se dieron cita para participar en tan significativo festival donde se reconoció el esfuerzo que hacen los padres por sacar adelante a sus hijos que presentan alguna de las capacidades diferentes, ya que ésta no sólo puede ser a causa de una enfermedad con la cual nacemos, sino que también se puede presentar como resultado de algún accidente.
El evento dio inicio con una caminata que encabezaron autoridades del municipio y los niños de capacidades diferentes que pertenecen al sistema de esta ciudad y otros que sumaron a la causa, los cuales con alegría y entusiasmo portaron la camiseta emblemática y globos morados y amarillos.
El contingente partió de las instalaciones del DIF Municipal, recorrieron toda la calle 20 de la colonia Centro hasta llegar al cuadro central de la ciudad donde se realizó el festival del cierre del Teletón y posteriormente los niños de distintas academias de danza e instituciones deleitaron al público en general con hermosos bailes al ritmo de Navidad.
Al respecto, la directora del Sistema DIF Municipal, Lizbeth Sosaya Chan, destacó que con esfuerzo y voluntad de todos los que hicieron su aportación se recaudó la cantidad de 43 mil 163 pesos. Puntualizó que donar es una oportunidad de contribuir para que miles de niños con discapacidad, cáncer y autismo puedan mejorar su calidad de vida mediante la atención especializada que reciben en el CRIT.
Por su parte, la presidenta del Patronato DIF municipal dijo que en medida que aportó la comunidad, un mayor número de infantes se beneficiarán con los servicios y atención que ofrecen los Centros de Rehabilitación Infantil (CRIT).
Añadió que es un proyecto donde el amor, la generosidad y la solidaridad son los valores que han logrado convocar a todo México a unirse con el firme propósito de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con alguna discapacidad, cáncer o autismo.
(José Manrique Euán Martín)