Campeche

Honor a la Virgen de Guadalupe

CAMPECHE, Cam., 8 de diciembre.- En medio de cantos de alabanza y las “mañanitas” adelantadas, decenas de peregrinos se dieron cita en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, ubicado en el barrio del mismo nombre de esta aciudad.

Diversos grupos de peregrinos provenientes de diversos estados como Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Campeche y la Ciudad de México, además de un gran número de creyentes católicos locales, dieron inicio de forma oficial las actividades en honor a la Virgen de Guadalupe en el santuario y barrio con el mismo nombre; así como la celebración de la Purísima Concepción.

Desde temprana hora de este sábado iniciaron las misas a la Guadalupana con el Rosario de Aurora y que fueron ofrecidas por las familias, el departamento de Conservación de calles, Comerciantes Independientes del mercado “Pedro Sainz de Baranda”, el Frente Unico de Trabajadores del Volante, así como la tradicional serenata a San Juan Diego.

Es un ambiente de fiesta y colorido religioso el que se ha estado viviendo desde hace una semana con el arribo de los famosos peregrinos que han llegado a esta ciudad corriendo y en bicicleta, apoyados por el tradicional camión de redilas que transporta los biciclos y a los mismos creyentes que recorren kilómetros sin importarles la distancia a trotar o pedalear, pues lo hacen con mucha fe, cumpliendo alguna manda ofrecida el año anterior.

Asimismo, dentro de los festejos a la Virgen de Guadalupe se han llevado a cabo bailables frente a la iglesia del barrio, presentaciones de bandas de guerra, procesiones, y otros eventos ofrecidos con devoción; y es que en los alrededores de la iglesia, se mantienen descansando los peregrinos quienes resguardan sus respectivas imágenes esperando el momento para recibir la bendición del párroco.

El programa de actividades tendrá fin el próximo día 12 de este mes con una misa a las ocho de la noche en la iglesia del barrio en cuestión y se espera que en el transcurso de las celebraciones, cientos de personas acudan a visitar a la Morenita del Tepeyac, así como el arribo de más peregrinos de diversos Estados como los antes citados.

(POR ESTO! / Campeche)