Pese a que el Partido Nueva Alianza perdió su registro a nivel federal en las pasadas elecciones electorales, representantes de niveles estatales buscan su registro en el Instituto Electoral del Estado de Campeche, así lo dio a conocer Elia Ocaña Hernández, presidenta de PANAL en Carmen, quien ya presentó en conjunto la propuesta ante el órgano electoral.
“Estamos contentos porque la solicitud que se presentó ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche, tuvimos una respuesta de la ciudadanía muy productiva, y tenemos presencia en 22 estados de la República, como un nuevo registro de partido local, aquí se llamará Nueva Alianza Campeche”, explicó.
Como contexto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los dictámenes de la pérdida del registro de Encuentro Social y Nueva Alianza como partidos políticos nacionales, al no haber alcanzado el 3 por ciento de la votación en los pasados comicios federales.
Y durante la sesión del Consejo General, el consejero presidente Lorenzo Córdova puntualizó que fue la evaluación de los ciudadanos, expresada a través de los votos, la que decidió los partidos que conservan su registro y los que lo perdieron.
“Los requisitos que nos marca la ley es que tengamos gente que realmente sea firme con nueva alianza, que tengamos simpatizantes, un registro, aquí en Carmen teníamos 700 registrados ante el Instituto Nacional Electoral”, apuntó.
Agregó que en el Estado tenían afiliados entre 8 y 9 mil militantes ante el INE, debido a que su padrón incrementó antes de las votaciones, y ahora tienen presencia en el cabildo local.
“Estamos comprometidos con la sociedad, tenemos una causa social, luchar por los grupos más vulnerables, como las mujeres, los niños, la educación, son principios que tenemos, somos congruentes con nuestras acciones”, añadió.
La presidenta del partido a nivel municipal agradeció a los ciudadanos que les dieron su apoyo, y los invita a seguir colaborando con ellos, ahora que buscarán su registro a niveles estatales, para un futuro volver a buscar el registro federal.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)