Campeche

Podría subir la tortilla

CAMPECHE, Cam., 8 de diciembre.- De acuerdo con los empresarios de la masa y la tortilla, el sector está sumergido en una crisis económica que se agudiza por diversos factores de producción y las bajas ventas, por ello el dirigente del grupo de microempresarios de la Masa y la Tortilla, Mauro Chan Canto, precisó que están a la expectativa de ver si es viable implementar aumentos en el producto para sobrevivir.

De acuerdo con el entrevistado, la crisis que sufren los empresarios de la masa y la tortilla se ha venido revelando durante todo el 2018, siendo algunos motivos de esta realidad la competencia desleal que existe con los moto-tortilleros o el constante aumento en los insumos necesarios para la elaboración del producto.

Por ello detalló que están a la espera de ver qué pasará a principios del año 2019, ya en caso de registrarse incrementos en los insumos para la producción de masa y tortilla, no les quedará de otra que aumentar el precio de los productos.

“Por el momento no existe información relacionada a un posible incremento en insumos para la producción de masa y tortilla, pero estamos alertas para tomar las acciones correspondientes”, reveló.

Asimismo, el dirigente del grupo de microempresarios de los productos derivados del maíz afirmó que en caso de que pueda darse un aumento en el precio de los granos, no se descarta ni les quedará de otra que hacer lo propio con la producción de la masa y de la tortilla en Campeche.

“Si el costo de la masa sube, ya no podremos soportar los costos de operación, pagamos gas, energía eléctrica, la materia prima y sueldos de trabajadores, por ese motivo, para evitar pérdidas, tendríamos que incrementar el precio de la tortilla”, manifestó.

Detalló que los pequeños comerciantes y empresarios dependen de los grandes distribuidores de harina, ya que solo en las comunidades se maneja el maíz de forma directa, siendo ese un factor importante para que en las localidades el producto sea más económico.

Dijo que en contraparte, el depender de las empresas distribuidoras, estas determinan el precio de algunos insumos, por lo que agregó que si la gasolina, el Gas LP y la energía eléctrica logran bajar de precio, la tortilla mantendría su costo sin ningún inconveniente.

Cabe recordar que hace unos cuantos días el microempresario de la masa y la tortilla, José Pedroza Camacho, reveló que los molinos “estaban quedando en ruinas”, siendo un factor de su declaración el que la ausencia de operativos para frenar la competencia desleal de los moto tortilleros incida en que ya nadie acuda a comprar a los comercios establecidos.

(David Vázquez)