Campeche

Suciedad afecta en ríos Viejo y Palizada

PALIZADA, Cam., 10 de septiembre.- Erasmo Tosca López, presidente de la Cooperativa de Pescadores Río Viejo, afirmó que se requiere la limpieza de los cuerpos de agua, sobre todo del río Viejo, para que el agua pueda correr sin problemas y además sus artes de pesca no terminen dañadas al enredarse en las ramas de los árboles que caen y ahí se les deja sin que ninguna autoridad haga algo al respecto, ocasionándoles a quienes se dedican a la actividad pesquera que tengan pérdidas económicas bastantes fuertes.

Comentó que es realmente triste ver como el río Viejo y una gran parte del río Palizada se encuentran llenos de troncos de árboles que han caído, debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Area Natural Protegida “Laguna de Términos”, que son las responsables de los cuerpos de agua, hasta el momento no han hecho nada al respeto.

Indicó que su agrupación, que tiene 30 socios, realiza su trabajo en lo que es el río Viejo, quizás uno de los cuerpos más olvidados, ya que a pesar que anualmente en época de seca utilizan el lecho marino para extraer tierra del programa de relleno de patios bajos que ejecuta el gobierno municipal con la anuencia y permisos de la Conagua, son trabajos sin planificar en donde se abren huecos por todos lados, cuando esto debería servir para ir avanzando con el dragado de este caudal y evitar que se quede sin agua gran parte del mismo.

Arboles que caen a su lecho ahí son dejados, sin que se les pida a quienes los tiran que los saquen de este lugar; el monte crece a lo largo del mismo, lo cual impide de alguna manera que cuando empieza a subir el agua se desplace como debe de ser, y ante la poca fuerza de la corriente tampoco arrastra la basura que se tiene en el mismo, ya que han visto como algunos hasta la basura que generan en sus domicilios la meten en bolsa y la tiran al río.

Menciono que muchos de ellos se desplazan como pueden, pero tienen que llevar consigo los frágiles cayucos para poder trabajar, ya que de otra manera resultaría imposible, porque en sus orillas hay una gran cantidad de lodo y se podrían quedar atascados, por lo que para llegar a donde está la mayor profundidad lo tienen que hacer embarcados.

Comentó que también trabajadores de gobierno cortan el monte, pero no lo recogen, sino lo van dejando en el mismo lugar, esto con la tierra que arrastra en forma natural el caudal al subir, hace que el mismo se continúe azolvando, perjudicando a quienes viven de la pesca, ya que al no tener agua suficiente el río, las lagunas y arroyos tardan en ser navegables, por lo que gran parte del año ellos llegan a algunos cuerpos de agua a capturar la mojarra a pie o bien a caballo.

Señalo que es necesario que las autoridades federales, en este caso Conagua y Conanp, se pongan de acuerdo e implementen algún programa que permita limpiar en forma correcta todo el río Viejo y las partes del río Palizada, que también tiene problemas de árboles caídos y ramas. “Se necesita ponerle atención en forma urgente y planificar un desazolve total de estos cuerpos de agua y con esto mantener vivas las principales riquezas de este municipio que son sus cuerpos de agua”, concluyó Tosca López.

(Texto y fotos Julio Gutiérrez)