Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Campeche

Latente problema de salud pública

CAMPECHE, Cam., 11 de septiembre.- Un problema de salud pública podría desatarse como consecuencia del manejo negligente de los canales en el Rastro Municipal. Los cerdos y otros animales beneficiados, a falta de buenas prácticas de preservación, están llegando casi en estado de descomposición al consumidor, alertaron abastecedores campechanos.

Esta situación es consecuencia de la inconformidad que prevalece en el Rastro Municipal en contra de los administradores, ya que el personal de matanza se queja de malos tratos de parte de Manuel Ricardo Ku Che, el administrador.

“Existen casos en los que los matanceros han dejado las tripas en el interior de los canales. Eso ya es inconcebible y podría significar el cierre del local donde el canal llegue para ser vendido.

“Sin embargo, la realidad es que no es culpa del expendedor de carne, sino de quienes se encargan de la matanza de los animales, o sea, el servicio que proporciona el Ayuntamiento, a través de Servicios Públicos Municipales y el Rastro Municipal”, acusó uno de los involucrados.

Tipo Inspección Municipal

Otra de las fuentes manifestó que es muy probable que los encargados del Rastro Municipal estén en complicidad con las tiendas departamentales y los monopolios abastecedores de carne de res, puerco y pollo, ya que éstos son los únicos beneficiados por la publicidad negativa que se genera de los carniceros de los mercados.

“Es muy probable que los funcionarios del mercado y Rastro Municipal estén recibiendo un beneficio de los supermercados, de las grandes tiendas departamentales, ya que éstas son las únicas que no se quejan del pésimo servicio de matanza que se beneficia en Campeche.

“En parte porque ellos (las tiendas departamentales) adquieren canales de rastros foráneos o de sus propias áreas de matanza. Por eso le apuestan a la desaparición de los mercados populares. Lo más grave es que nuestros propios gobernantes locales prestan a este juego perverso.

“Hasta hace una década, la gente acudía a realizar sus compras a los mercados populares y la economía se generaba a nivel local. El dinero se quedaba en Campeche, pero ahora, debido a la competencia desleal y a la falta de compromiso de los gobernantes, de los últimos alcaldes, el dinero se queda en manos de las empresas foráneas, de las trasnacionales”, acusó otro de los abastecedores.

Canales en descomposición

Los abastecedores del mercado principal de Campeche, el “Pedro Sáinz de Baranda”, y los periféricos acusaron que muchos de los canales que llegan al consumidor tienen que ser retirados, debido a que éstos llegan en estado de descomposición.

“En algunos casos, los canales son retirados por el carnicero o el abastecedor, pero es una realidad que a veces la carne descompuesta llega a manos del consumidor y es entonces cuando se generan los problemas.

“Debido a la irresponsabilidad de los encargados del rastro, en algún momento se puede generar la contaminación de un volumen importante de carne destinada al consumo humano y entonces se generará un problema de salud pública.

“Eso es a lo que le apuestan los encargados del Rastro Municipal, ya que están conscientes de que eso conllevaría al cierre de la sección de carnicerías de los mercados públicos municipales y los únicos beneficiados serían las tiendas departamentales y carnicerías que controlan los monopolios carniceros”, dijo otro de los entrevistados.

(Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Congreso, fiel a 'Alito”