Síguenos

Última hora

Violencia en Ciudad del Carmen: Mujer es golpeada por su pareja al revelarle que será padre

Campeche

Pesticidas envenenan el río

CHAMPOTON, Campeche.- Sedimentos y otros residuos tóxicos de pesticidas y fertilizantes provenientes del Sur de Campeche, y que con la lluvia son arrastrados hasta el río Champotón, ya están afectando a los acuicultores, según revelaron.

Evaristo Chan Cahuich y Rodolfo Higinio Mendoza Herrera revelaron que hasta el momento sólo ellos se han visto afectados por la toxicidad que llega a las aguas del principal afluente de Champotón.

En el caso de Chan Cahuich externó que la semana pasada perdió al menos 2 mil mojarras en etapa juvenil que se desarrollaban en jaulas dentro del río, y otras mil 500 tuvo que poner en cuarentena tras la llegada de la corriente tóxica.

El movimiento a estanques le significó un gasto de más de 15 mil pesos, sin embargo, fue la única opción que tuvo para salvar parte de lo que será la tercera cosecha del año.

-Los residuos tóxicos provenientes de cultivos de todo tipo llegan al río mediante los escurrimientos naturales provenientes de las zonas altas y lamentablemente están llegando en altas concentraciones que resultan nocivos, no sólo para las mojarras, sino también para otras especies que ahí tienen su hábitat-, resaltó.

A su vez, Rodolfo Higinio Mendoza Herrera significó que año con año se produce este fenómeno para el cual ningún acuicultor está preparado.

“Sabemos que se va a presentar la situación con la llegada de las lluvias, sin embargo no sabemos en qué momento”, enfatizó.

Ambos productores acuícolas se pronunciaron a favor de que en las zonas altas de cultivo del Municipio y en el sur del Estado se regule el uso de pesticidas y fertilizantes que no sólo llegan al río Champotón sino a otros afluentes, lagunas y arroyos.

(Texto y fotos: Alejandro Landeros)

Siguiente noticia

Zona centro registra mayores problemas de estacionamiento