Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Campeche

Abusan en cobro de certificado de defunción

CHAMPOTON, Cam., 26 de septiembre.- Pese a que los certificados de defunción son gratuitos, tal parece que en el Hospital General “Emilio Nazar Raiden” ya cambió la modalidad porque nada más por extender el certificado de defunción, el rellenado tiene un valor de mil pesos, así lo dio a conocer la señora Cristina García Jiménez, de la colonia El Huanal.

La quejosa dijo que acudió al Hospital General el pasado lunes a solicitar el certificado por la muerte del señor Tito Rodríguez Pérez, de 72 años de edad, quien laborara hace 3 años como velador en la Comuna, pero lo que más le incomodó es cuando la empleada le dijo que el certificado tenía un valor de mil pesos, cuando esta familia es de bajos recursos y desde que se implementó el Seguro Popular están inscritos.

Es la primera vez que escucha que un certificado de defunción se tenga que pagar, porque en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los derechohabientes no han tenido este problema, como está pasando ahora en el Hospital General, mucho menos los médicos por rellenar te cobran una cantidad de mil pesos.

La señora Cristina García Pérez aclaró que ella acudió al hospital para ayudar a esta familia, el cual siempre iba a visitar al occiso que estaba diabético que vivía con su mujer que también es de avanzada edad o sea la pareja estaban solos.

La sorpresa fue cuando ella acudió al Hospital General para solicitar el certificado de defunción, la empleada le extendió un pedazo de papel, donde le dice que deberá buscar al doctor que va rellenar el certificado, y le da tres nombres de médicos que están al servicio de la Comuna, los cuales son los únicos que pueden rellenar el certificado, pero lo que más le sorprendió fue el valor de mil pesos cuando el hoy occiso estaba inscrito en el Seguro Popular, lo que el gobierno busca es aparentar un servicio dizque gratuito, pero si uno se da cuenta todo te cobran.

(Erasmo Cruz Díaz)

Siguiente noticia

Dominan Guanajuato y Edomex