HOPELCHEN, Cam., 27 de septiembre.- Marcados contrastes se encuentran en los espacios deportivos de esta ciudad, ya que mientras unos están en construcción, otros son subutilizados y otros más simplemente se quedaron en proyectos.
Lo anterior se pudo constatar en un recorrido realizado por la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” y el anunciado campo de fútbol de la colonia San Martín, que actualmente sirve como depósito de materiales de construcción. Como consecuencia de ello se han saturado los campos de fútbol y de béisbol, lo que hace necesario crear más infraestructura deportiva.
Resulta que en la colonia San Martín, muy cerca del desvío carretero, se proyectó habilitar un terreno para la práctica del fútbol, toda vez que el que se encuentra en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” resulta insuficiente para la gran cantidad de jóvenes que practican el balompié, oncenas que participan en la Liga Chenera de Fútbol de Primera y Segunda Fuerza.
Se buscó como opción construir otro campo y se encontraron terrenos en la colonia San Martín, incluso se hizo una ceremonia protocolaria para iniciar los trabajos, mas actualmente sirven como depósito de materiales pétreos para la construcción de la calle 18 de la colonia San Luis, misma que será construida con concreto hidráulico.
En el área se encontraba un vehículo pesado descargando polvo de piedra, ya que, al parecer, en esta ciudad este material no es de la calidad necesaria para ese tipo de obra.
En la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” se encuentra una cancha de básquetbol que está siendo adecuada para ser techada tipo domo y hasta el momento sólo se han colocado las bases para sostener el techo, sin embargo la obra está en proceso.
En el área del gimnasio gran parte de la infraestructura fue removida debido a que estaba en malas condiciones y mucho del equipo ya estaba deteriorado, actualmente ahí practican jóvenes de levantamiento de pesas que van por las tardes a realizar sus rutinas de halterofilia.
El campo de béisbol es otro de los espacios saturados, ya que por las tardes se reúnen a practicar cerca de 20 deportistas de edades que fluctúan de los 14 a los 35 años, lo que representa un riesgo para quienes inician en la pelota caliente y que, incluso, ya incursionan en la Liga Chenera de Béisbol.
Donde no hay problemas es en el campo de sóftbol que, incluso, sirve para que niños practiquen béisbol infantil. El deporte en el municipio debe ser promovido de manera integral, por ello hay que crear la infraestructura necesaria y contar con una enseñanza adecuada que implique lo físico, lo mental y el compañerismo y trabajo en equipo, principalmente los juegos de conjunto.
Destacó el veterano basquetbolista Alvar Buenfil Canto, concluyendo que ese será un reto para la nueva administración municipal.
(Jorge Alberto Uc Moreno)