Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a dos personas por delitos sexuales en Playa del Carmen y Cancún

Campeche

Otra 'raya al tigre”

La empresa Proveedora de Suministros del Golfo (PSG Corp) lleva 15 años de servicio y han aumentado los casos del maltrato que le da a sus trabajadores; ahora cuatro obreros denunciaron ante POR ESTO! que fueron despedidos y no han sido liquidados, y en otros casos, no les quieren entregar sus documentos oficiales con valor de hasta 5 mil pesos, por lo que exigen se investigue rigurosamente las anomalías de la empresa.

Adolfo Barrera Flores, ingeniero carmelita, denunció públicamente a PSG Corp y señaló que su contrato terminó el 24 de diciembre del 2018, lo hicieron firmar una renuncia, con una promesa de pago al 26 de diciembre, pero a la fecha no le han pagado.

“Nos traen dando vueltas, que vengamos mañana, y mañana, que lo estemos checando, hablamos por teléfono al de Recursos Humanos, Javier Alcudia Chablé, y no contesta, venimos directamente a la sucursal pero no nos atiende, incluso nos dijeron que vendría otra persona de nombre Yhajaira, pero nada”, expresó.

Agregó que cada tres meses hacen lo mismo, contratan personal local y foráneo, los hacen renunciar o los cansan sin pagarles para que se vayan, y no los liquidan conforme a la Ley; actualmente hay quizá más de 10 trabajadores, tanto de tierra como por mar, que están en esa situación.

“Uno gasta de estar viniendo, estamos en el sol, y ellos no se ponen a verlo, pasamos estas festividades sin salario, aguinaldo y sin nada, ni siquiera dan prestaciones como seguro, aunque nos arriesguemos en altamar”, apuntó.

Por su parte, el señor Jorge Luis Cobá Narváez mencionó que se encuentra en la misma situación, le hicieron firmar una renuncia con promesa de pago, pero al día de hoy no los han liquidado, ni siquiera les otorgan equipo de protección al trabajar, en Recursos Humanos no les dan la cara y temen quedarse sin nada.

“Trabajé durante tres meses, no tenemos fecha definida para pagarnos, fue un despido injustificado, porque nos dijeron que no había para tener más personal, y somos como cinco compañeros de tierra, pero de los suben a bordo son muchos más”, apuntó.

Otro de los afectado, José Alberto Zavaleta, explicó que desde principios de diciembre del año pasado optó por dejar la empresa PSG Corp, porque no les pagaban puntual, les retenían el dinero, sólo les brindaban los pasajes a sus casas, pero no podían reclamar pago.

“Pedí mis papeles, me dijeron que me iban a pagar, pero al sol de hoy no me han pagado, y no queremos proceder legalmente ahorita porque estamos esperando, y nos han dicho que aunque tienen muchas demandas, las autoridades no les hacen nada, no los investigan ni sanciona”, aseveró.

Los afectados dijeron que si acuden a Conciliación y Arbitraje se alargará más el problema, y lo que quieren es su dinero para olvidarse del tema, pero temen quedarse sin nada a raíz de que no hay presión por parte de la autoridad a liquidar conforme a la Ley.

“Mi caso se trata de papeles, trabajo en las guardias que van a bordo; sin embargo, por motivos de los retrasos de pago, no quise seguir laborando, y ahorita lo único que exijo es que me devuelvan mis documentos, pero no me quieren dar mi libreta de mar ni mi certificado médico”, externó Héctor Urrieta.

Subrayó que así como él hay varios foráneos que tampoco les fueron entregados sus papeles, pero que desistieron de esperar porque ya no tenían dinero para seguir subsistiendo en la Isla.

“Mis compañeros aguantaron lo más que pudieron, pero ya no tenían para subsistir, yo sigo aquí, esperando a que me los den, pero me dan largas y de plano me dijeron que no me van a dar nada, que porque ya no quise seguir con ellos”, mencionó.

Añadió que a cualquier trabajador que labore a bordo, le quitan su libreta de mar y su certificado médico, y cuando uno se quiere salir, ya no se los quieren devolver, quizá con la excusa de retenerlos, pero los obreros ya no acceden porque no les pagan.

“El trámite de la libreta de mar me costó 4 mil 200, salió de mi bolsillo así que es mío, así como el certificado médico, que vale alrededor de 700 pesos, y pues todo lo que uno se mueve, son como 5 mil pesos invertidos en nuestros papeles, y ellos nos los están robando, y no hay dinero para hacer más trámites”, finalizó.

La empresa PSG Corp, ubicada en la calle 62 de la colonia Fátima, ya ha tenido casos no sólo de falta de pago, retención de papeles o despido injustificado, sino que los dueños y encargados obligan a los trabajadores participar en su culto religioso para que puedan laborar, que se dieron conocer en el 2017, y ahora los afectados solicitan una investigación exhaustiva de las autoridades al respecto.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Efectivos de SEDENA y SEMAR resguardan Puerto Isla del Carmen