Campeche

Incesante combate al 'huachicoleo”

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El combate a la corrupción e impunidad que lleva a cabo el Presidente Andrés Manuel López Obrador representa un riesgo latente para la seguridad del ejecutivo federal, externó el ciudadano Mario Hernández de Dios.

Es importante respaldar a AMLO porque la Mafia del Poder, una minoría rapaz se niegan a perder privilegios otorgados por el gobierno neoliberal prianista, pues los opositores están haciendo una campaña de desprestigio e incluso podrían atentar con el mandatario tal y como lo hicieron con Luis Donaldo Colosio Murrieta un 23 de marzo de 1994, siendo candidato presidencial del PRI.

Terminar con el tráfico de combustibles no es tarea fácil, pero López Obrador ha dicho que persistirá hasta lograrlo, pese a los sabotajes que realizan contra los ductos de Petróleos Mexicanos.

Pueblo Unido

Gobierno con el Pueblo para el Pueblo y no vamos a distanciarnos del Pueblo, externó el Ejecutivo federal y prosiguió: “Así enfrentaremos los grandes problemas nacionales, porque nos dejaron un país complicado y en bancarrota, sentenció AMLO.

Le ha pedido al pueblo de México aguantar porque los resultados van a ser de mucho beneficio para el País, por lo que millones de pobladores lo van a respaldar para salir victoriosos, comentó Hernández de Dios.

Acabar con el robo tan grande y descarado de combustible que las pasadas autoridades habían permitido es una de las premisas y debemos apoyar hasta las últimas consecuencias, aseveró el líder social.

“Millones de pesos se roban diariamente con el negocio del huachicol, por eso decían que López Obrador iba a ser un peligro si llegaba a ser presidente, pero ahora sus detractores tiemblan porque muchos van a ir a prisión”, señaló.

“En el sureste no hay desabasto ya que el problema es el en centro del país que es donde se robaban la mayor cantidad de combustible, deben investigar las gasolineras involucradas en el ilícito y a los dueños fincarles responsabilidades”, dijo.

Culpables

“Las administraciones anteriores son las culpables del gasolinazo y ahora tienen el descaro de pedir al Presidente López Obrador bajar el precio de los combustibles, cuando ellos en febrero del 2013 aprobaron la fallida Reforma Energética”, concluyó.

(Texto y fotos: Pedro Díaz)