El presidente fundador del Grupo Unido Campechano, Javier del Carmen Bello Avila, manifestó que las cifras otorgadas por Petróleos Mexicanos (PEMEX), en donde se manifiesta que en el 2016 se reportaron 48 asaltos o robos de estructuras en plataformas marinas en la Sonda de Campeche y litoral de Tabasco, y que en el 2018 se incrementaron esos actos vandálicos, con pérdidas de 224 millones de pesos, es algo insignificante con los miles de miles de millones de pesos de robos hormiga que se han registrado desde el 2006 a la fecha en las plataformas por funcionarios de la empresa petrolera, funcionarios sindicales y personal a bordo.
De acuerdo con las cifras estimadas por PEMEX, en el 2018 se registraron 197 robos en plataformas. El pasado 22 de enero del 2018, en la plataforma Abkatun-A se registró un robo de las luces perimetrales del helipuerto, y otros materiales con pérdidas de 21 millones 122 mil pesos.
Bello Avila apuntó que esos desmantelamientos lo han hecho altos funcionarios de PEMEX de la Zona Marina, funcionarios sindicales, y personal abordo, como superintendentes, entre otros, porque todos ellos tenían conocimiento, pero nadie hablaba por temor a perder su trabajo o por miedo a las represalias y amenazas de muerte.
Indicó que al destaparse la cloaca del “huachicoleo” y al iniciar el combate contra el robo de hidrocarburos, promovido por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ven involucrados miles de personas, pero también se deben investigar a fondo los robos en plataformas, pues desde luego las secciones sindicales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), como la 42 y 47 -secuestradas por Luis Gerardo Pérez Sánchez y Víctor Kidnie de la Cruz, respectivamente-, con sede en Carmen, no están exentos sobre el despojo y robo descarado que le están haciendo a la Nación. Esos altos funcionarios de PEMEX y sindicales tienen mansiones, riquezas, carros de lujo, ranchos e incluso hasta un líder sindical tuvo el lujo de tener un jet privado por todos los actos de corrupción, si la Procuraduría General de la República (PGR) investigara a fondo, metería a prisión a todos esos funcionarios corruptos, ladrones, y saqueadores del país.
Minimizan saqueo
Apuntó que de acuerdo con las cifras otorgadas por PEMEX, está minimizando el desmantelamiento a plataformas, pues todo esto le echan la culpa a los del exterior, como sucedió con el robo de gasolina; pues en los desmantelamientos de plataformas dicen que llegaban gentes en embarcaciones a desmantelarlas, pero el robo mayor lo tienen ellos, porque saben cómo desmantelar las plataformas, inclusive altos funcionarios de la Zona Marina, tanto de Perforación como Producción, y mantenimiento, constantemente estaban haciendo robo hormiga, bajaban con toda documentación licitada herramientas y equipos, o sea de todo.
Continuó diciendo que en esos desmantelamientos de plataformas están implicados altos funcionarios, como superintendentes abordo, bajaban maquinarias, y esto es comparado al “huachicol”, aparentaban que el robo es del exterior, pero se descubre que el mayor robo es en el interior; lo mismo está pasando con el robo en plataformas, de tal modo se requiere hacer una investigación de fondo, para descartar que el robo viene de afuera, ya que el robo mayor se ha dado del interior mediante los altos funcionarios de PEMEX que bajaban mucha maquinaria y artículos propiedad de la empresa Petróleos Mexicanos, con documentos requisitados por la vía legal, porque tenían barcos y helicópteros a sus servicios.
Expresó que si la PGR hiciera una investigación a fondo se percataría que desde el 2006 se ha estado suscitando el robo hormiga, por ello es irrisible la cantidad de robo que menciona PEMEX por desmantelamiento en plataformas, porque hay equipos que robaban desde el interior que cuestan millones de dólares, herramientas y equipos que puede costar hasta diez millones de pesos, refacciones importadas que cuestan un mundo de dinero, y allí estuvo el robo, además en las propias instalaciones de PEMEX en el kilómetro 4.5, allí salía el robo de refacciones y material.
“Entre el 2006 a 2007 detuvieron en Tabasco tráileres que salieron en los almacenes de PEMEX en Ciudad del Carmen, iban prácticamente con robo, no llevaban las correspondientes documentaciones, aquí hay un robo descarado de funcionarios de la empresa petrolera, pero como ellos también participaban, se quedaban callados, y quieren justificar con los robos de exteriores, aduciendo una pequeña cantidad a comparación de lo que han saqueado del interior mediante robo hormiga”, finalizó Javier Bello Avila.
(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: POR ESTO / Especial)