Síguenos

Última hora

Trajes campechanos bordados a mano lucen en Dzitbalché para celebrar el Mes de la Campechanidad

Campeche

Despiden al Padre Leobardo Castillo

La Diócesis de Campeche ha iniciado la rotación de sus sacerdotes y vicarios en diferentes parroquias en Ciudad del Carmen, con el objetivo de fortalecer las acciones de evangelización en los sectores y reforzar la preparación de los mismos.

El padre José Leobardo Castillo Contreras, párroco del templo de Nuestra Señora de la Asunción, después de seis años de estar en la parroquia se le ha dado una nueva encomienda, la de párroco en la iglesia de Nuestra Señora del Inmaculado Corazón de María, en Escárcega.

El viernes se realizó una misa de acción de gracias de despedida y también celebrando su natalicio, agradeciendo a la comunidad por la estancia en la parroquia.

“Me llevo muchos gratos recuerdos en esta estancia aquí, creo que de mucho provecho, hay avances y crecimientos espirituales de todo tipo; y en mi persona me llevo buenos momentos y recuerdos de la Isla, me llevo el cariño de la gente y sobre todo el trabajo pastoral que se desarrolló en esta parroquia”, enfatizó.

Durante estos años hubo un gran impulso dentro de la parroquia, en donde innovaron algunos eventos en la comunidad parroquial; recientemente se realizó el evento de los Reyes Magos, donde el párroco junto con otros feligreses, vestidos de los Reyes del Oriente, repartieron juguetes a niños de escasos recursos.

También destacó la participación del padre al representar a un romano durante el Viacrucis, montado a caballo, en la Semana Mayor también se realizaba el Santo Sepulcro, agregando nuevos programas dentro de las festividades del Guanal, tales como el jaripeo, la misa de debutantes, el paseo de la imagen por la laguna, que en un inicio era en lanchas, sucesivamente en el Catamarán y últimamente en barcos camaroneros.

“También participé en las cabalgatas, dando presencia con el estandarte de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción y luego impulsar lo que ya había aquí, el Cristo del Guanal, que fue labrado por las manos del padre Joaquín Serna y Serna, su corona, que inclusive se le mandó hacer, lo dignificó y se subió a los altares”, abundó.

Se realizó mucha promoción, difusión de la parroquia, buscar que no muriera la fe, sino al contrario que se acrecentara, al igual que la tradición y la cultura, por lo que se espera que se siga impulsando las fiestas patronales y la integración de la comunidad.

“Le doy gracias a Dios por la vida y por la estancia en esta parroquia tan antigua, tan bonita en esta Isla tan maravillosa, que me ha gustado mucho, me llevo muchos gratos recuerdos de esta estancia aquí, creo que de mucho provecho, hay avances y crecimientos espirituales, me llevo buenos recuerdos y el cariño de la gente”, replicó.

Sin embargo, quedaron algunos pendientes dentro de la parroquia, como la fachada del edificio, que al terminar la administración de Fernando Ortega Bernés y Enrique Iván González López ya no se pudo terminar, por lo que espera que de la nueva administración del Ayuntamiento se pueda obtener la ayuda y apoyo del Gobernador, para que se pueda continuar con la remodelación y mantenimiento del antiquísimo templo del Guanal.

Diferente templo,

misma encomienda

El pasado fin de semana la Diócesis de Campeche realizó ejercicios espirituales para sacerdotes, para vivir un tiempo fuerte de oración y formación que les ayuda en su vida de fe y también en su acción pastoral. Cabe destacar que durante este ejercicio se anunció el cambio de dos párrocos en Carmen.

Se trata de una rotación que se realizará a finales de enero, por lo que cada sacerdote tendrá la oportunidad de despedirse de sus comunidades antes de irse a su nueva encomienda y cumplir la misión de evangelizar.

Uno de los cambios de párroco sería el padre Moisés Zaldívar Ahumada, de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en la comunidad de Atasta, que por cuestiones de salud se hizo necesario el cambio y estará unos meses en la Parroquia de la Divina Providencia y en su lugar llegaría un sacerdote de origen coreano, Pablo Kim, el 29 de enero será la toma de posesión en la Península de Atasta.

Luego de haber estado aproximadamente cinco años en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, el presbítero José Leobardo Castillo Contreras será reubicado a la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, en el municipio de Escárcega.

El día 28, en la Parroquia de la Asunción, tomará posesión el padre Juan Pablo Valadez, quien era el vicario de la Iglesia de San Nicolás.

El padre José Leobardo Castillo será recordado por la feligresía del barrio más antiguo, El Guanal, por su aportación al realce a las festividades de la Parroquia, donde destacaron el Viacrucis y las festividades de la Virgen de la Asunción.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO! / Archivo)

Siguiente noticia

Negligencia puede ocasionar una tragedia