Síguenos

Última hora

Desarticulan a un grupo criminal en Playa del Carmen: ¿por qué delitos los atraparon?

Campeche

Indiferencia hacia adultos mayores debe erradicarse

El caso del militante de Movimiento Regeneración Nacional, Roberto Canepa Peralta, un adulto de la tercera edad en situación de calle que falleció a las afueras de un hospital particular, ha consternado a la ciudadanía carmelita, pues quien fuera fiel seguidor del presidente Andrés Manuel López Obrador no recibió el apoyo de sus familiares o amigos; al respecto, Rosa Luz Rechi Cruz, presidenta de la Asociación Civil del Hogar para Ancianos dijo que falta una mejor educación en el hogar.

“Es lamentable que siga sucediendo esto, pero hay muchos adultos mayores que están en situación de calle, y no es exclusivamente culpa de los hijos, nosotros nos hemos acercado desde hace años, incluso hubo algunos que tuvimos y tratamos que se acostumbraran, pero lo más que duraron fueron 20 días, porque no quieren perder su libertad, según ellos”, expresó.

Agregó que debido al cambio en las leyes, un adulto de la tercera edad no puede ser obligado a permanecer en un asilo, debe entrar por voluntad propia, y los familiares tampoco los pueden abandonar, sino que de tienen que estar pendientes de ellos.

“Algunos de los hijos han tenido que acudir con las leyes para que les levanten un acta, y la autoridad se dé cuenta que no los están abandonando, porque ahorita el abandono puede implicar cárcel, pero lo adultos mayores crecen libres y así quieren permanecer”, reiteró.

La entrevistada explicó que no tienen cifras oficiales, pero calcula que hay un aproximado de 24 adultos mayores en situación de calle en la Isla, y aunque se han acercado a ellos, se encuentran con respuestas negativas.

“Incluso miembros de la sociedad nos han dicho y reportado de abuelitos que están en tal lado, pero por medio DIF, en años anteriores, se les ha tratado de apoyar y ni así quieren, y no aguantan mucho tiempo en un solo lugar”, indicó.

Rechi Cruz comentó que para que este problema no se siga dando, se trata de mejorar la educación en casa, que haya mejores vínculos familiares, que incluso hay padres que abandonan a sus hijos y cuando ya están grandes, los buscan para que los cuiden, y luego hay problemas.

“Nosotros recibimos las visitas escolares, y les pedimos a los maestros que les inculquen el cuidado a sus padres, que fortalezcan su conexión, así se los jóvenes se mentalizan que deben cuidar a los mayores, y los mayores crecen sabiendo que requerirán estar acompañados”, apuntó.

La idea de que los adultos mayores relacionan el asilo a un lugar feo, oscuro, de maltrato, que quizá haya lugares así, pero ahora la situación es diferente, las leyes son más rigurosas, se deben cuidar bien, no abandonarse y no retenerlos.

“Nosotros como ciudadanos podemos hacer una labor de plática con ellos, para que acepten vivir en lugares aptos para ellos, y por parte de las autoridades, que investiguen los casos de abandono, se pueden hacer denuncias anónimas, peor con pruebas, de que se conocen a personas que están siendo maltratadas y abandonadas”, finalizó.

El señor Roberto Canepa se la pasaba deambulando por las calles pidiendo para comer, antes de fallecer dijo que no se quería morir, datos que se constatan en redes sociales de personas que tuvieron contacto con él; tenía la esperanza de volver a ver a López Obrador, con quien tenía fotos y a quien siempre apoyó, y ahora que falleció se convirtió en el ejemplo de la indiferencia de quienes lo conocían.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Carlos Valdemar / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Activismo, de luto: fallece fiel seguidor de MORENA