Síguenos

Campeche

Petróleos Mexicanos logra reducción histórica de deuda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este fin de semana que Petróleos Mexicanos (PEMEX) logró una reducción histórica de su deuda en dólares, así como sus operaciones financieras a corto plazo, con lo que la empresa reduce considerablemente su riesgo de refinanciamiento para los próximos años, un logro que brinda certeza en la recuperación de la industria petrolera por parte del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, el jubilado y activista petrolero Manuel Hinojosa Jáuregui destacó el papel de la actual administración federal por revertir el abandono en que se encuentra la empresa productiva del Estado, pues era la intención de ex presidentes vendepatrias, desde Vicente Fox Quesada, el Espurio Felipe Calderón Hinojosa así como Enrique Peña Nieto, dejar hipotecado el futuro de los mexicanos al permitir que PEMEX se convirtiera en una de las empresas más endeudadas del mundo.

Mediante un comunicado, la SHCP destacó los resultados finales de una transacción financiera en los mercados internacionales para reducir la deuda en dólares de PEMEX, dando como resultado la reducción en la deuda total de PEMEX por 5 mil millones de dólares, con los recursos de la aportación patrimonial del Gobierno Federal.

El refinanciamiento de pasivos por un monto de 20 mil 130 millones de dólares, mediante la colocación de tres bonos de PEMEX a 7, 10 y 30 años por un monto de 7 mil 500 millones de dólares para refinanciar deuda de corto plazo. La recompra e intercambio de bonos denominados en dólares que vencían entre 2020 y 2025, por un monto de 8 mil 743 millones de dólares por bonos de largo plazo.

Operaciones de bonos de PEMEX que superó casi la mitad de su deuda, lo que convirtió a esta transacción en la de mayor demanda en la historia de la empresa. “Lo que demuestra la confianza de los inversionistas en la fortaleza de PEMEX a largo plazo”.

Con ello PEMEX redujo su riesgo de refinanciamiento para los próximos años. Esta operación constituye el ejercicio de manejo, lo que fue celebrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por aumentar su liquidez y fortalecer la solidez financiera de Pemex.

Hay responsables

El jubilado Hinojosa Jáuregui destacó que hay responsables por haber llevado a esa situación a la empresa, y que este es uno de los esfuerzos más importantes, saldar la millonaria deuda heredada que comprometía la operación de PEMEX a futuro, y con ello el desarrollo de México.

“Es muy trascendental esto que está realizando el Presidente Andrés Manuel López, porque se está pagando a futuro una deuda en dólares, se está saldando gran parte de lo que tenía que pagar Petróleos Mexicanos en los próximos años, es un verdadero respiro que le va permitir a esta importante industria explorar y explotar nuevos campos, que es lo que necesita el País”, expresó.

“Pero no hay que olvidar cómo se llegó a este deplorable estado, Petróleos Mexicanos tiene una deuda de 106 mil millones de dólares, que la hacen la empresa petrolera con mayores pasivos en el mundo; es indignante cómo se endeudó a la mayor industria del País, al motor de desarrollo que todavía lo es, aunque trataron de dejarlo inservible para entonces venderlo”, acusó.

“Ahora andan muy criticones los sinvergüenzas de Vicente Fox y Felipe Calderón, de ahí empezó el derroche, que siempre existió, pero se comenzaron a endeudar de forma grotesca, y en dólares, y de ahí se pasó al despeñadero total con Peña Nieto, de la mano de Emilio Lozoya y toda la banda de delincuentes; por eso es importantísimo esto que se está realizando que es saldar todo ese derroche para poder tener operatividad e inversión a futuro, pero también es necesario que se les llame a cuentas por lo que hicieron”, sentenció.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

NO a la venta de tierras ejidales