PALIZADA, Campeche.- Ciudadanos como Arnulfo García López y José García Espinosa, señalaron que los costos que ha dado conocer el sector salud por la utilización de la ambulancia para trasladar a algún paciente fuera de la ciudad son extremadamente altos y que ponen en riesgo la vida de cualquier persona que requiera ser sacado del pueblo para su atención y sus familiares no tienen el dinero y debido a que aquí no se les puede atender por el pésimo estado en que se encuentra el hospital general en donde solamente dan consulta externa, ya que las urgencias son en el antiguo centro de salud.
Los molestos ciudadanos indicaron que en Palizada contrario a lo que puede suceder en otros lugares vamos retrocediendo en la atención médica la cual es realmente deprimente, no puede ser posible que en un hospital general en donde se dice que hay especialistas, no se puede atender ningún asunto mayor, ni siquiera una cesárea, debido a que se tienen todo los aparatos, pero no cuentan con los servicios básicos para echarlos andar como es electricidad en condiciones adecuadas y agua.
Sin duda que en Palizada el hospital general sigue siendo ese elefante reumático que habla el presidente de la República, y lo peor es que cualquier enfermedad o asunto de mayor gravedad tiene que sacarse al paciente fuera del pueblo para ser atendido y con el costo del pago de la ambulancia y cuyos precios se desconocían, y que este fin de semana aparecieron pegados en las puertas del área del centro de salud donde se dan las urgencias.
Señalaron que los costos de combustible que tiene que absorber el familiar del paciente, para utilizar la ambulancia Chevrolet modelo 2017, hacia ciudad del Carmen se tienen que erogar 2 mil 800 pesos; para llevar al enfermo a Villahermosa, Tabasco, cuesta mil 800; en tanto que hacia un hospital de Escárcega su precio es de mil 800 pesos; a la capital del estado cuesta 3 mil pesos y hasta Emiliano Zapata, Tabasco cuesta 900 pesos.
Comentaron que para una persona de escasos recursos económicos el pagar estas cantidades es realmente alto y que los terminara endeudando para conseguir el dinero y poder llevar a su enfermo hacia otro centro hospitalario, porque en el hospital general no pueden atenderlo, lo que pone en riesgos de más sus vidas, ya que hay algunas cosas, sobre todo cuando son accidentes que no pueden esperar a ver si se consigue el dinero.
Dijeron que debe haber una explicación más clara al respecto, ya que se suponía que Petróleos Mexicanos apoyaba al gobierno para este tipo de traslados en la ambulancias, y no las cantidades que se están manejando en el documento que colocaron a la entrada del centro de salud.
Hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales para que se tomen medidas al respecto y pueda existir la manera de poder apoyar a las personas de escasos recursos para movilizar a sus enfermos.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)