Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Campeche

Patrones fijan a criterio los salarios de obreros

Las empresas y comercios que se encuentran en Carmen, así como empresarios que realizan algunas construcciones, son los que han tomado las decisiones de fijar el salario de los obreros sindicalizados ignorando el tabulador y categoría de cada obrero, situación que ha desatado inconformidad entre los sindicatos y han tomado la determinación de realizar una alianza para evitar que los empresarios sigan mal pagando a los trabajadores carmelitas, dijo Jorge Enrique Vivas Chan, secretario general del Sindicato de Rotulistas y Pintores, afiliados a la Federación Local de Trabajadores del Carmen (FLTC).

Señaló que los obreros no sólo los pintores y rotulistas, sino también el de los alarifes a cargo de Alonzo Medina López, se encuentran atravesando una situación crítica en materia laboral porque el trabajo es escaso, además los empresarios constructores son los que quieren fijar el salario de los obreros de la construcción, les quieren pagar una miseria e incluso restándoles algunas prestaciones de ley.

Mencionó que eso es lo que no les agrada a los sindicatos porque prácticamente el empresario quiere desamparar al trabajador, por ello, los sindicatos de la construcción afiliados a la FLTC han hecho una alianza para defender los derechos de los trabajadores, que el empresario no sea quien fije el costo de la mano de la obra de los obreros sino que se respeten los tabuladores salariales, porque en Ciudad del Carmen la vida es cara y a diario suben los precios de los alimentos.

Indicó que esos empresarios que mal pagan a los trabajadores son los que también contribuyen al desplazamiento de la mano de obra local, pues contratan a personas de fuera para que laboren con ellos y les dan un salario de hambre, esas personas tienen que aceptar esas condiciones por la necesidad que tienen aunque a la semana no se alimenten como debe ser, pues la mayor parte de su salario se lo depositan a sus familias que se encuentran en otras entidades.

Lucharán por derechos

Apuntó que la alianza entre los sindicatos de la FLTC es para ver que los empresarios tomen en consideración a los trabajadores locales y que les paguen un salario justo, pues de continuar con el desplazamiento laboral los sindicalizados podrán tomar otras medidas, consideran que el trabajo debe ser para los carmelitas y con salarios justos, no de hambre como pretenden pagar algunos empresarios.

“Estamos a dos meses prácticamente para que concluya el año, en el mes de noviembre es cuando surgen trabajos de pintura de la fachada e interior de los edificios de empresas y comercios, allí los empresarios se aprovechan de las circunstancias porque el trabajo de pintura lo realizan los propios empleados quienes tienen que realizar esta actividad sin pago extraordinario, pero desplazan a los maestros de la brocha gorda”, manifestó el informante.

Cerró diciendo que el problema de desplazamiento laboral para los obreros sindicalizados se vino a incrementar de hace cuatro años a la fecha y hasta el momento no se ha visto alguna recuperación, pues aparte de ser desplazados les quieren pagar un salario bajo por los empresarios.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

NO hay ni gasas en el hospital