
Quintana Roo sigue a la cabeza en el delito de trata de personas, con 126 casos en lo que va del año, según las autoridades estatales. El tema se atiende en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad para su prevención y combate.

Noticia Destacada
Apagones en Quintana Roo afectan a 2 millones de personas: CFE acumula miles de quejas
María Hadad Castillo, subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno, afirmó que en los próximos días se realizará una reunión de trabajo para desarrollar nuevas políticas públicas de protección a las víctimas de este grave delito.
Explicó que se revisarán las líneas de acción del Programa Estatal para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en Materia de Trata de Personas a fin de fortalecer las líneas de acción, a fin de que presenten información puntual del cumplimiento de sus compromisos, tras realizarse la tercera sesión ordinaria de la comisión interinstitucional contra los delitos en materia de trata, donde integrantes del grupo colegiado presentaron los informes de las acciones realizadas en el tercer trimestre de este año.
Destacó que a las estrategias de prevención se suman las campañas de difusión “Las Personas no se Compran” y “Alto al Matrimonio Infantil”, ya que tienen vinculación con las diferentes modalidades de la trata de personas y que se mantiene el acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El miércoles, dos mujeres venezolanas fueron rescatadas en un conjunto habitacional de la Supermanzana 4, en Cancún, en cumplimiento a una orden de cateo obtenida tras una investigación por el delito de trata de personas.

Detalló que la investigación inició luego de varios indicios sobre una posible explotación sexual de mujeres extranjeras. Se obtuvo evidencia de que ofrecían servicios sexuales y debían entregar una cuota. Según los registros, en el lugar se generaban ingresos superiores a los 5 mil pesos semanales.
Quintana Roo ocupa el primer lugar en denuncias por trata de personas con 126 casos. En lo que va de la actual administración, autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) han realizado cientos de cateos, con más de 250 carpetas de investigación, capturado a unos 90 presuntos implicados y rescatado a poco más de 650 víctimas, alrededor del 80% mexicanas y el resto extranjeras; del total, 88 eran menores de edad.

Este delito es a través de la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza. Las principales víctimas son mujeres y niños, con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual.