Síguenos

Última hora

Charlie Kirk es un "mártir de la verdad", expresa Donald Trump luego de culpar a la "izquierda radical"

Campeche

Escuelas aprenden a cuidarse ante la nulidad policiaca y ola de robos

Ante la ola de inseguridad que afecta a los planteles escolares de la Isla, y la nulidad de las policías Municipal y Estatal, directores de escuelas se vieron forzados a organizarse para proteger las instalaciones y sus herramientas de trabajo, tal y como ya sucede en la primaria “Año de la Patria”, donde su director, junto con la Sociedad de Padres de Familia, implementaron “Comités Vecinales de Vigilancia” para evitar ser víctimas de los ladrones.

Lo anterior se desprende porque “Año de la Patria” era “cliente frecuente” de los rateros, y aunque se había solicitado a las autoridades poner atención a las personas que se quedan de noche para ingerir licor en la playa, ya que luego ingresaban para robar en esa escuela, las policías simplemente brillaron por su ausencia, señaló Reinado Tzec Couo.

Cabe destacar que todo esto sucede ante la apatía de las autoridades educativas para garantizar la seguridad de las escuelas y que no sean víctimas de robo, ya que en los institutos de Carmen han atracado desde equipos electrónicos, salas de cómputo y hasta el papel sanitario.

Por ello, ciertas escuelas han empezado a buscar alternativas para proteger los equipos y material que utilizan para las clases de los niños, pues ante la falta de personal de vigilancia, los centros educativos por las noches son blanco fácil de los delincuentes y drogadictos.

“Lo que ha afectado y no creo que sea la única escuela sino que son en varias, es la delincuencia, de noche los maleantes entran a robar a las instalaciones, en estos meses hemos tenido una mejora a raíz de que pusieron la playa inclusiva y que hay policías, pero aun así se siguen metiendo”, expresó Reinado Tzec.

Asimismo, dijo que tienen el comité de vecindad: “estamos al pendiente de la escuela, reportamos cuando vemos una situación sospechosa, tenemos también un grupo de WhatsApp de ciertos integrantes del Comité que de cierta manera nos comunicamos, hacemos rondines de vigilancia”.

Nuevas estrategias

Incluso, el director de la escuela primaria mencionó que han implementado un formato que ellos mismos rellenan como parte del Comité de Vigilancia para darle seguimiento, lo que representa una estrategia de vigilancia para así evitar los robos.

En otras escuelas sus directores se llevan el material a casa y resguárdalo de forma diaria, lo cierto es que los ladrones aunque no se lleven nada, sí entran a los planteles y rompen los vidrios y protectores de los salones.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Papás hacen la tarea a la SEDUC