Campeche

Persisten deficiencias en el AFA

Las deficiencias en el Mercado Público Alonso Felipe de Andrade poco le importan a la actual administración municipal, ya que aunque los locatarios padecen por el desborde de los registros, la falta de agua potable y el olor pestilente que ahuyenta a los clientes, no hay compromisos para resolverlo, declaró Deisy María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen.

“Siempre he hablado de las condiciones del mercado, que son pésimas, y sigue igual desde que inició esta administración; actualmente no contamos con el servicio de agua que es indispensable para la limpieza, los baños y otras cosas, esto ha afectado el uso de sanitarios que son cerrados y hay una pestilencia notable”, relató.

Agregó que la administración no labora los fines de semana, por lo que no han atendido el problema y no les han dicho para cuándo les habilitarán el servicio, como tampoco les dan la cara sobre esta anomalía.

“Lo importante para ellos es estar moviendo a los locatarios los puestos y las concesiones, en lugar de mejorar las condiciones del mercado, y a esto se agregan otras cosas como la falta de extinguidores, el cableado eléctrico, el apeste del drenaje de afuera, y por último, el rebose de aguas sucias”, subrayó.

Constancia de irregularidades

Los locatarios han captado en gráficas los momentos en que todas las coladeras se rebosan, lo que propicia accidentes, contaminación y una pestilencia que inunda los pasillos y que obliga a los clientes a retirarse.

“No pueden tapar el sol con un dedo, estamos en pésimas condiciones y nos afecta muchísimo que no las atiendan, porque la gente que nos compra, que nos consume, ve todas estas anomalías y no les quedan ganas de venir, si el mercado siempre está sucio, apestoso, cómo nos consumirán, por ello hace falta más atención y que solucionen estos problemas”, aseveró.

Briceño Rosado expuso que ahora lo que le preocupa a las autoridades es ver a quién le clausuran o le quitan el puesto, pero lo hacen con los que no se pueden defender, porque existen locatarios que se dedican a la venta y renta de locales y que no han sido sancionados por las autoridades.

“Si al menos se pusieran a ver quiénes se dedican a rentar, hay varios que rentan locales y eso está prohibido, porque una concesión es para quien la necesite, para que el Pueblo trabaje, en fin, hay muchos problemas que no están solucionando y mientras nos afectan a todos los que vivimos de esto, y también a los clientes”, concluyó.

(Texto Dayana Alcalá /

Fotos: Ignacio Morales)