Campeche

Franja costera, indefensa ante fenómenos naturales

Colonias populares ubicadas en la franja costera de la Isla del Carmen son las más vulnerables ante fenómenos meteorológicos, como el Frente Frío número 7 que este sábado inundó zonas bajas de la ciudad mientras que la autoridad local se divertía actuando como pintor. En redes sociales fue notable la desinformación por parte de la Comuna priista que reaccionó tarde ante la afectación presentada en colonias como Bivalvo, Ortiz Avila y Tierra y Libertad, pero también en todas aquellas ubicadas a la vera del arroyo de La Caleta.

Mientras el puerto fue cerrado a la navegación debido a la presencia del Frente Frío número 7, localizado en el Golfo de México, así como la tormenta tropical “Olga” más al Norte, la Isla fue impactada por rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, según reportes meteorológicos.

El fenómeno de la marea alta que anegó prácticamente toda la zona Norte de la Isla aceleró el proceso de erosión en sitios como la colonia Tierra y Libertad, donde la presencia del barco de Oceanografía “Caballo de Trabajo” hizo evidente la vulnerabilidad de cientos de familias en éste y otros asentamientos urbanos cercanos.

La lente de POR ESTO! corroboró que no sólo se trató de la pleamar que entró varios metros en calles de las colonias antes mencionadas, sino también el peligro del barco “Caballo de Trabajo”, pues en el tramo de la avenida Paseo del Mar ya impactada por la erosión, el fuerte oleaje entró hasta la barda de un predio particular, dejando sin efecto todos los supuestos trabajos para restaurar la costa por parte de la empresa propiedad de Amado Yáñez Osuna.

Cabe mencionar que el “Caballo de Trabajo” era ladeado débilmente por las fuertes olas, debido a los trabajos de dragado y el canal que se abrió con retroexcavadora, que no lograron liberar la nave de su encallamiento, pero sí la dejaron más endeble ante la fuerte marea del día de ayer.

Asimismo, es importante recordar que durante toda esta semana en diversos medios locales autoridades de la administración espuria de Oscar Rosas señalaron insistentemente que habrían demandado a la empresa Oceanografía, pero sin hacer público el expediente de la denuncia.

La marea alta de este sábado demostró que los trabajos para liberar el “Caballo de Trabajo” sólo han puesto más en riesgo a la población, ya que no se retiró el barco ni se recuperó el área erosionada, y los fenómenos meteorológicos como el Frente Frío número 7 sólo han acelerado la pérdida de litoral carmelita.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)