Campeche

Día de Muertos genera gastos

A pocos días para que comiencen los preparativos para festejar en el hogar el “Día de Muertos”, una hermosa tradición que honra a los difuntos y con esto se coloca ofrendas a los seres queridos que ya partieron, por muy pequeña que esta sea, puede llegar a costar entre los 350 a 600 pesos.

Existen diferentes tipos de altares, hay de tres niveles o incluso hasta de 7 niveles; sin embargo, muchas familias de escasos recursos realizan altares un poco más económicos, pero con el fin de preservar las tradiciones.

Actualmente los comerciantes ya empiezan a tener ventas de productos típicos, que son empleados para la elaboración de las ofrendas y algo típico, que se coloca en los altares son las calaveritas de azúcar, que tienen un costo que va de los 25 a los 40 pesos, aunque dependiendo del tamaño, los dulces caseros, como de papaya, nance, entre otros, tienen un costo de 20 pesos 300 gramos; merengues y suspiros, con un costo de 10 pesos cada uno.

El papel picado que es un elemento decorativo que se coloca como mantel o colgado, tiene un precio de 5 pesos cada uno o 40 pesos las 10 piezas, el copal en donde según la creencia se emplea para purificar las energía, oscila entre los 30 a 100 pesos, dependiendo del tamaño.

Algo típico también son las veladoras que evocan luz, esperanza y fe, el cual guía a las ánimas a llegar a su morada y tienen un precio de 5 a 25 pesos, el pan de muertos está entre los 25 a 150 pesos, dependiendo el tamaño.

La flor de cempasúchil que adorna y aromatiza los altares tiene un costo de 50 pesos el ramo. En maceta es un poco más costoso y los precios de los tamales, los más económicos oscilan su precio entre 15 a 25 pesos cada uno.

Cabe destacar que esta ofrenda es una tradición mexicana y normalmente varía en su instalación, dependiendo de la región, en algunos casos agregan los platillos o bebidas favoritos de los seres queridos que ya no están presentes, así como fotografías para recordarlos.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)