Campeche

Cientos compran en 'Buen Fin”

Pese a que campechanos calificaron como marketin publicitario el programa “Buen Fin”, porque durante la temporada invernal este tipo de programas propicia que las personas se endeuden todo el año al adquirir productos a “bajo costo”, cientos acudieron a diversos centros comerciales a realizar sus compras, la mayoría de productos electrónicos, como televisores, lavadoras, computadoras y teléfonos celulares.

En una encuesta realizada por POR ESTO! los ciudadanos coincidieron de que es un gasto innecesario y que está dirigido a cierto segmento de trabajadores, pues una gran parte de las empresa privadas y empleados estatales no recibieron pagos adelantados.

La señora Suriana Zulema Rivera señaló que no cree en el famoso “Buen Fin”, ya que son precios manipulados, porque mucho de los negocios lo único que hacen es poner el costo neto del producto para ganarle hasta un 20 por ciento del valor real.

“En lo particular no me engañan con las famosas promociones del fin de semana más barato del año, ya que se tendría que analizar si realmente beneficia a la ciudadanía en general, porque muchas personas no nos vemos beneficiadas con este tipo de programas”.

“En primer lugar porque muchos ni hemos recibido los aguinaldos y prefieren comprar a crédito, lo que propicia a endeudarse por todo el año pagando de poquito en poquito, lo que genera una pérdida económica para el sector obrero, ya que los únicos que se ven beneficiadas son las grandes cadenas comerciales con las alzas de los precios, porque muchos dicen que disminuyen sus costos cuando la realidad es otra”.

Por su parte, Humberto Minalla Sánchez, señaló que no acostumbra a irse con la finta del “Buen Fin” porque sale al mismo precio pero disfrazan los supuestos descuentos con productos que se quedan almacenados, “además con mi poco salario nada puedo adquirir porque prefiero pagar mi despensa y ahorrar para mi luz que tirar mi dinero”, apuntó.

Entre los productos con mucha mayor demanda sobresalen las tv, electrodomésticos, ropa, entre otros, a lo que la señora Rosa María López García comentó, “hay cosas que si valen la pena comprar pero es la misma tontera, en esta temporada aprovechan para sacar al mercado los productos que no han vendido todo el año, y algunos que estaban en descuento le aumentan simulando rebajas de súper oferta, para mi es lo mismo”.

“A mí me queda claro que durante esta temporada mucha gente sale a comprar por comprar, pero no analizan en que invertirán su dinero y luego terminan lamentándose el resto del año porque resulta más caro cubrir el monto del productos en pagos “chiquitos”, que liquidarlo en un solo pago”, señaló Diana Flores.

Eduardo Palma, destacó que el sector empresarial es el que se ve beneficiado con la oferta y demanda donde se registra un repunte en sus ventas, pero la realidad es que sacan al mercado ganchos publicitarios para que la gente compre por comprar.

María Quijano, dijo que “si bien no podemos darnos el lujo de malgastar nuestro dinero, es una de las pocas temporadas donde nos podemos dar algunos gustos, o inclusive adelantar las compras de navidad, donde muchos de los precios aumentan considerablemente por ser cierre de año, o inclusive adquirir productos que realmente sean benéficos de acuerdo a nuestras posibilidades”.

“Yo considero que el Buen Fin es una oportunidad para que muchos negocios locales promocionen sus productos y los ingresos se queden en el Estado, sin embargo, no es fácil, por la falta de trabajo y más durante esta temporada, ya que por ser cierre de año muchos prefieren ahorrar porque no sabemos que nos esperará el próximo año”, abonó Jesica González.

Estas y muchas más reacciones encontradas son parte del sentir de los campechanos con respecto al Buen Fin, por lo cual se exhorta a los consumidores que durante estos días de ventas comparen precios y tomen las precauciones adecuadas para no endeudarse, así como acudir a las instancias correspondientes a exponer sus quejas si consideran que no se están respetando los precios.

Buen Fin en todas las tiendas

Desde restaurantes, tiendas de ropas, de materiales y hasta en los centros de abasto de la ciudad, colocaron en las afueras de su local el logo del “Buen Fin”, con la finalidad de atraer clientes, aunque mantuvieron los mismos precios.

En el centro de la ciudad, se observaron a decenas de personas recorrer tiendas, mientras personal de la Profeco instaló un módulo de atención y realizaron operativos para verificar que se respeten los precios.

Al mismo tiempo, se incrementó la vigilancia policíaca en la entidad, y en el primer día, fue reportado como saldo blanco.

(Nota: Karina Gómez / Fotos: Lucio Blanco)