Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Campeche

Burla y falta de solidaridad

Es muy doloroso ver las pensiones que tienen los ex Rectores y, si tomamos en cuenta algunas palabras del titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, ningún funcionario debe ganar más que el Presidente de la República, y eso se encuentra en la Constitución, pero existen ex Rectores con pensiones arriba de los 90 mil pesos mensuales, esto es una burla social dada las condiciones económicas que vivimos, lo cual habla de una falta de solidaridad y conocimiento, quizás de una actitud de valemadrismo “yo vivo bien y no me importan los demás”, expresó María Sierra Damián, Diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Indicó que ante los excesivos gatos en el Estado, la Diputada local Sofía Taje Rosales metió hace unos días un exhorto de austeridad en el Congreso del Estado, tomando en consideración que el Presidente de México manifestó que el presupuesto de 2019 estaba contemplado por tres mil 600 millones de pesos y solo usó 800 millones de pesos al reestructurar todas la áreas, basado en eso, será el nuevo presupuesto a nivel nacional para el 2020, eso quiere decir que los Gobiernos Estatales y Municipales y otras instituciones públicas deben utilizar con eficiencia y normar las anomalías que existen.

“He sido siempre clara, nunca se ha guardado y respetado las normas para llegar a ser rectores, se habla de que debe haber experiencia en la docencia, pero lo que se ve en las universidades de Campeche, ya sea en la UAC, UNACAR y UTCAM, es que solo han sido trampolines de gente del mismo sistema para sacar recursos de campañas políticas y eso no lo pueden ocultar”, agregó la morenista.

Campeche ha despertado

Mencionó que Campeche ha despertado y es importante que se tome una decisión que sea justa con el Pueblo y con la austeridad entra el que los Gobernantes de los Estados y municipales no usen tantos guardaespaldas, y que los regidores no tengan salarios exuberantes, porque en algunos ayuntamientos los regidores ganan 90 mil pesos mensuales, esto se está convirtiendo en una burla para el Pueblo.

Indicó que de igual modo en el Congreso del Estado se tiene que normar que el salario sea realmente lo justo y que no haya abusos, ni se estén manejando recursos de bajo de la mesa o condicionando los votos, se tiene que tratar de hacer verdaderamente un Gobierno austero, donde los funcionarios públicos se sientan orgullosos de tener una función para beneficio del Pueblo, no como una forma de solucionar los problemas personales.

“De igual modo he comentado en varias ocasiones lo que se gasta en proyectar la imagen del Gobierno, lo cual es un gasto superfluo, un gasto de vanidad, como el que hizo Alejandro Moreno Cárdenas, cuando fue Gobernador de Campeche, porque la mejor forma de difundir lo que uno hace, es con hechos y actuando bien”, señaló.

Expresó que en el Estado hay muchas anomalías, parte del exhorto que hizo la Diputada Sofía Taje es que se les quite a los ex Gobernadores las pensiones, pues anteriormente ser Gobernador o Presidente Municipal, era un honor y se escogía a los mejores hombres y parece ser que últimamente no se escoge a los mejores hombres, a excepción de Presidente de la República, que está demostrando una capacidad de trabajo y una congruencia donde primero están los pobres, como AMLO, dice tenemos que barrer las escaleras de arriba hacia abajo.

61 millones de mexicanos en la pobreza

Añadió que los Gobernadores y Presidentes Municipales estaban acostumbrados que de los presupuestos desaparecía el 50 por ciento y del otro 50 por ciento entregaban una tercera parte y todo lo inflaban, para darse una vida muy cómoda, con una inconsciencia total, viviendo bien sin importarles el Pueblo.

“Hoy, la realidad es que tenemos 61 millones de mexicanos en la pobreza y es importante reconocer que muchos de los problemas sociales se derivan de la inconformidad social, nosotros recordamos nuestra revolución que han sido detonantes de los problemas sociales, y tenemos un gran privilegio de haber llegado a una transición de un cambio de régimen que se dio a partir del 1 de diciembre del 2018, de forma tranquila bajo un proceso electoral donde la ciudadanía se manifestó y logramos que entrara como Presidente López Obrador, sabemos que toca interese muy fuertes y la gente que estaba acostumbrada a vivir del presupuesto y con una total falta de conocimiento de la realidades, se encuentran intranquilas”, finalizó diciendo.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Consulta resolverá dudas sobre el megaproyecto del Tren Maya