Campeche

Músicos cheneros festejan a Santa Cecilia

HOPELCHEN, Cam., 24 de noviembre.- Aunque un día después, tecladistas y grupos musicales de municipio festejaron a su patrona Santa Cecilia. Ello ocurrió la tarde noche del sábado en el kiosco del Parque Principal “Doctor Héctor Pérez Martínez”, donde se dieron cita el tecladista “El Tesoro de los teclados” de Dzibalchén y el grupo Aventura Tropical de Ukum y Luis Ángel y su Expresión Musical, quienes cerraron con broche de oro el evento interpretando sus grandes éxitos de la autoría del versátil vocalista Jorge Caamal.

Santa Cecilia es patrona de los músicos, porque el día de su boda cantó a Dios en su corazón y siempre mostró amor y afecto a los instrumentos musicales.

Cientos de personas escucharon la audición en los que también participaron cantantes solistas que recrearon éxitos del ayer, hoy y siempre, al igual que la música del “Tesoro de los teclados” de Dzibalchén y Aventura Tropical de Ukum, quienes arrancaron aplausos con sus melodías rítmicas y la gente no bailó, pero siempre había alguien moviendo cabeza, hombros, manos y pies siguiendo el ritmo.

El evento festivo rompió la rutina sabatina y mucha gente se preguntaba porque no se programan a grupos y tecladistas locales para mostrar su música en eventos públicos.

Carlos Chan “El maestro del ritmo y sabor tropical”, dijo que la música viva siempre es mejor y aunque no tuvo oportunidad de participar en el evento, se solidariza con sus compañeros músicos para honrar a Santa Cecilia y es que en el municipio y en el Estado cada vez son menos las manifestaciones artísticas y ello debe impulsarse porque en las ferias patronales y populares a la música es dominada por grupos yucatecos e internacionales.

Por su parte, Jorge Caamal dijo que Santa Cecilia es la patrona de los músicos y lo menos que puede hacer su agrupación es participar en ese tipo de festejos y por ello dejó en claro que este tipo de eventos deben de ser apoyados por quienes promueven la cultura; la música es un lenguaje universal y todos se identifican con el idioma y es por ello que eventos como éste deben repetirse para que grupos musicales y tecladista demuestren su talento y para ello es necesario el apoyo institucional.

(Jorge Alberto Uc Moreno)