
Alrededor de 5 rejas metálicas fueron implementadas en la entrada y los alrededores del Hospital General de Zona y Medicina Familiar IMSS No. 1, en Chetumal, sobre la avenida Nápoles, en la colonia Italia, como una presunta medida de seguridad tras los hechos ocurridos el pasado 05 de agosto, cuando un individuo que se encontraba bajo los efectos del alcohol y las sustancias ilícitas ingresó de manera violenta al nosocomio, generando un gran disturbio en las instalaciones del hospital.
La acción desencadenó descontento en gran parte de la ciudadanía, la cual ha señalado que el verdadero motivo de las rejas es evitar que los derechohabientes utilicen las instalaciones como rincón de espera o descanso, acciones que, de acuerdo con los agraviados, son poco conscientes por parte del sindicato, debido a la eterna espera que hacen los pacientes que acuden a las instalaciones del hospital desde comunidades alejadas en la Ribera del Río Hondo.
En ese aspecto, algunos usuarios señalaron que tras la implementación de la cerca, el ingreso al hospital se ha restringido únicamente a las personas que asisten al nosocomio con su carnet médico, negando la entrada a las personas que acuden acompañadas, debido a sus dificultades para caminar.
Aunado a ello, los descontentos mencionaron que el hospital cuenta con verdaderas necesidades que no son atendidas, mientras que el sindicato ha decidido arrebatarles un área de provecho para el sector más vulnerable, así pues, Daniel Jímenez indicó:

Noticia Destacada
“Felipillo”, líder cañero, es encontrado sin vida en el paradero de la comunidad de Obregón Viejo
¿De qué sirve amurallar la entrada y de qué manera afectan los comerciantes a la institución? Mismos comerciantes destinan sus gastos para su propio gasto en su salud o en el hogar.
De la misma forma, Marina Santos agregó:
Esos espacios son indispensables para los familiares que esperamos a nuestros hospitalizados, ahora se convierten en espacios muertos, quiero ver a un funcionario público esperando a su familiar tras esas rejas, qué mal que desperdicien tanto espacio que cuando fue creado fue precisamente para esperar y a muchas otras personas les tocaba dormir ahí, ¿en qué afecta esto al seguro?

Noticia Destacada
Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono
Igualmente, Aracely Tamayo mencionó:
Primero deberían ver por las necesidades de medicamentos que faltan, y la atención que dan, las rejas metálicas no son necesarias. En lugar de ayudar perjudican, ese lugar era de toda la gente que tiene familia o va a viajar. Ojalá y cambien el piso que está en la entrada, ya que las sillas de ruedas contrabajo y puedes mover a las personas.
Por último, Paulina Souza puntualizó:

Noticia Destacada
Quintana Roo hace historia con los primeros autobuses eléctricos del país y marcas “Hecho en México
Llevo a mi papá a sus consultas mensuales y como lamentablemente no se respeta el espacio de discapacitados y no se cuenta con un estacionamiento práctico para bajar a adultos mayores o discapacitados, justo esa bardita donde pasa la reja me ayudaba para pegar el carro rápidamente, bajarlo y dejarlo esperando unos minutos en lo que consigo estacionamiento. Ahora la reja lo obstruye, tendré que caminar cuadras para bajar a mi papá o arriesgarme a que me multen por dejar estacionado mi vehículo mientras ayudo a caminar hasta su consultorio, donde por cierto las bancas están contadas.