Síguenos

Última hora

Desarticulan a un grupo criminal en Playa del Carmen: ¿por qué delitos los atraparon?

Campeche

Circulación anticiclónica domina la región

PROGRESO, Yucatán, 25 de noviembre.- Desde martes y hasta el jueves, se pronostica un temporal invernal de lluvias y vientos fuertes sobre la península de Baja California y las entidades del noroeste y norte de México.

Lo anterior se debe al paso de dos frentes fríos, en interacción con una vaguada superior, con un vórtice de núcleo frío y con la entrada de humedad provocada por un río atmosférico.

Un centro de baja presión, ubicado a 645 Km al suroeste de Baja California Sur, en interacción con una vaguada superior y con la entrada de humedad generada por el río atmosférico y la corriente en chorro, originan altos valores de divergencia sobre la península de Baja California.

El noroeste y norte del territorio nacional, condiciones que ocasionan vientos con rachas superiores a 50 Km/h sobre las regiones mencionadas, oleaje elevado de 1 a 3 m a lo largo de la costa occidental de la península de Baja California.

Potencial de lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en zonas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Durango y Coahuila.

Además de reforzar el potencial de lluvias sobre el occidente del país. A su vez, existe la posibilidad de lluvia, durante la madrugada del martes en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Un canal de baja presión, en interacción con la entrada de humedad, que provoca la corriente en chorro, originan potencial de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre el occidente y sur de la república mexicana.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera origina condiciones estables con bajo potencial de lluvias sobre entidades del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

El nuevo frente frío No. 18 ingresará rápidamente al noroeste del país y en interacción con una vaguada superior y con la entrada de humedad generada por el río atmosférico y la corriente en chorro originarán altos valores de divergencia sobre el noroeste y norte del territorio nacional, condiciones que generarán vientos con rachas superiores a 70 Km/h y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas sobre las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Baja California Sur. A su vez, durante la noche de este día y la madrugada del miércoles, se prevé la caída de lluvia.

Un canal de baja presión, en interacción con la entrada de humedad generada por el río atmosférico y la corriente en chorro, origina potencial de lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas sobre el occidente y sur de la república mexicana.

Una circulación anticiclónica, en niveles medios de la atmósfera, origina condiciones estables con bajo potencial de lluvias sobre entidades del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera y de menor calado, se les exhorta a estar pendientes del reporte meteorológico, debido a que estamos en temporada de frentes fríos.

(Texto y foto: Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Comisario ejidal desmiente presunta venta de tierras