Campeche

Tren Maya beneficiará a Champotón

FELIPE CARRILLO PUERTO, Champotón, Cam., 30 de noviembre.- Cerca de 700 ejidatarios y pobladores de las 15 comunidades que viven por donde pasa la vía del ferrocarril asistieron a la Asamblea Informativa sobre el proyecto del Tren Maya, donde fueron informados de los beneficios del megaproyecto que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Además de los beneficios que traerá el Tren Maya a la región, los encargados del proyecto exhortaron una y otra vez a los que tienen sus parcelas cercanas a la vía del tren a no venderlas, a fin de evitar la comercialización de sus terrenos a un precio irrisorio, ya que éstos alcanzarán gran plusvalía al concretarse la obra.

Los asistentes también fueron exhortados a que no cedan sus terrenos porque cabe la posibilidad de llegar a ser socios de un proyecto inmobiliario que les traería beneficios, y de esta manera también se evitaría la llegada de gente extraña que podría interrumpir la paz social del municipio de Champotón.

Los expositores, que acudieron junto con la delgada federal Katia Meave Ferniza, insistieron a los ejidatarios no vender sus parcelas porque el próximo año serían tomados en cuenta para participar en el programa federal “Sembrado Vida”, el cual erogará recursos para plantar árboles, con un apoyo de 4 mil 500 pesos al mes por dos hectáreas y media de tierras.

Por otra parte, alguien cuestionó por qué el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no tomó en cuenta a la junta municipal de Felipe Carrillo para la construcción de una estación del Tren Maya, o cuando menos un centro de acopio para el transporte de todo tipo de carga. Sin embargo, los expositores tomaron nota del asunto y prosiguieron con la presentación del proyecto.

La reunión, que inició a las 11 de la mañana y concluyó a las 14 horas, se llevó a cabo en la Cancha Techada de Usos Múltiples, y se tuvo la asistencia de gentes del Valle de Yohaltún, Chacccheito, Lázaro Cárdenas, Pustunich, Maya Tecum, Villa de Guadalupe y Pixoyal, entre otras comunidades.

(Erasmo Cruz)