
El problema no es con el pueblo de los champotoneros, con los ceibanos, o los de Vía Madero, la situación es que todo pescador que llegue a la Isla a trabajar para ganarse el pan de cada día lo debe hacer de manera tradicional, algareteo, y no como estos buzos lo quieren hacer. Cada región tiene su tradición; nosotros en la Isla cuidamos al prestado pulpo maya y no dañamos el ecosistema como muchos de estos lo quieren hacer, así lo mencionaron los pescadores de esta ínsula a un grupo de pescadores de Seybaplaya, quienes igual se sumaron a la protesta, ya que por culpa de los que están buceando corren el riesgo de que también sean expulsados de Isla Arena. Dijeron que no es justo que por unos cuantos paguen todos los que llegaron a ganarse el pan de cada día.

Noticia Destacada
Panteón La Cruz, en Champotón, en el olvido: Tumbas cubiertas de monte y plaga de mosquitos
Tras la protesta y la advertencia que le dieron a los depredadores de especies marinas, algunos buzos salieron de regreso para sus tierras, por lo que fueron captados al momento de que comenzaron a desfilar para retirarse de la Isla, ya que se dieron cuenta de que el pueblo ya se levantó en protesta para defender su área de trabajo. Toda vez que se cansaron de pedir al gobierno que los atendiera y realizara la vigilancia para evitar pesca prohibida, sin embargo, no hubo respuestas favorables en su momento, y es por ello que tuvieron que tomar medidas para advertir al gobierno que lo que suceda en la Isla será culpa de ellos mismos, que hicieron caso omiso a las peticiones de los pescadores.
Hace un tiempo atrás se levantaron en protesta y realizaron la misma acción, donde prendieron fuego a varias lanchas, y hoy otra vez se vuelve a repetir la misma historia. Por lo que advirtieron a los buzos que, de no salirse de la Isla, tendrán que acudir los mismos pobladores a sacarlos a la fuerza. Así mismo mencionaron que tendrán que subir las lanchas para quemarlas con todo y compresoras, ya que no seguirán permitiendo más pesca ilegal en los litorales de esta ínsula, donde ya llevan más de un año realizando esta actividad ilícita.
Ante esta protesta, los isleños llevan ya dos días de haber suspendido sus actividades por estar montando guardia en el puente, para evitar que salgan y entren estos buzos a la comunidad. Ya están identificados quiénes son y dónde están hospedados, por lo que dijeron que solo les van a dar dos días para que se salgan de la Isla con toda y sus lanchas. Así como en Celestún, los isleños cuidarán sus especies marinas, las cuales han sido la fuente de empleo para quienes viven de la pesca tradicional.
JGH