
El Congreso del Estado aprobó y dio trámite a diversas propuestas legislativas orientadas a la protección de la pesca nacional y local, la defensa de los animales y el fortalecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Durante la primera sesión ordinaria del primer período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, celebrada posterior a la ofrenda floral y guardia de honor en conmemoración del Día del Escudo e Himno Campechanos en la Plaza Cívica 'Pablo García y Montilla', se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, del grupo parlamentario de Morena, dirigida al Congreso de la Unión, con la que se busca reformar el Código Penal Federal para fortalecer el combate a la pesca ilegal en México.

Noticia Destacada
Pescadores de Isla Arena dan ultimátum a buzos foráneos en Campeche: Dos días para que salgan
La propuesta tiene como eje central la protección del pulpo maya, especie endémica de la Península de Yucatán y fuente de sustento de miles de familias campechanas. El planteamiento incluye sanciones más severas contra quienes capturen o comercialicen especies en veda, así como mecanismos de vigilancia más estrictos con participación de autoridades federales, estatales y locales. Con ello se pretende no solo resguardar los ecosistemas, sino también defender la economía y dignidad de las comunidades pesqueras.
En el mismo orden de la sesión, el Pleno aprobó el dictamen elaborado por la Diputación Permanente sobre la iniciativa de las y los legisladores de Movimiento Ciudadano, relativa a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de Campeche. Las reformas impulsan la tenencia responsable, fomentando campañas de concientización, promoción de la adopción y mayores obligaciones para quienes tienen bajo su cuidado a los animales. También se refuerza el papel de refugios y albergues como espacios de educación ciudadana y adopción consciente, con el objetivo de reducir el abandono, prevenir el maltrato y fortalecer una cultura de respeto hacia la vida.
Finalmente, se aprobó la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche, también promovida por el diputado Jiménez Gutiérrez, que establece la obligación de que todas las resoluciones, sentencias y documentos dirigidos a niñas, niños y adolescentes sean emitidos en lenguaje claro y accesible, sin sustituir su formato técnico. Esta medida garantiza que las y los menores comprendan qué se decide, por qué y cómo les afecta, reforzando su derecho a la información, a la seguridad jurídica y al debido proceso. Las autoridades estatales, municipales y organismos autónomos deberán adecuar protocolos y capacitar a su personal en comunicación accesible.