No es ninguna novedad que salga a la luz pública la corrupción que hay en Petróleos Mexicanos (PEMEX), recuerdo una reunión que se llevó a cabo en un hotel de la ciudad cuando vino el entonces director de la petrolera, Raúl Muñoz Leos, y le comenté que en la empresa existe corrupción; en los gobiernos neoliberales era normal este tipo de situaciones ya que era una de las estrategias para justificar su privatización, como sucede en cualquier empresa o compañía equis, permitir la corrupción y abandonarla para justificar que no es rentable o productiva, dijo María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
“No es novedad para las personas del Carmen que los contratos que hacían en ocasiones algunos funcionarios de la petrolera eran con empresas ‘fantasmas’, había vinculación de la corrupción entre algunos funcionarios de la petrolera con universidades, como ‘La Estafa Maestra’, en la cual se encuentra implicada la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), por ello fue destituido e inhabilitado Miguel Angel Lozada Aguilar como director de PEMEX Exploración y Producción (PEP), aparte del moche que ya existía con algunas empresas, esas tenían que cubrir el diezmo para que saliera el pago lo más pronto posible”, mencionó.
Indicó que es una realidad que PEMEX ha sido una empresa con mucha corrupción y en el momento en que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comenta que se va a acabar con la corrupción, es lógico que se harán las investigaciones en la empresa que lamentablemente los gobiernos anteriores casi entregan a países extranjeros con una Reforma Energética, pero el gobierno actual de AMLO trata de recuperar la producción petrolera.
Recordó que cuando inicia el sexenio de AMLO la producción del petróleo era muy baja, actualmente se ha incrementado a más de mil 500 barriles diarios, pues la Reforma Energética estaba amañada para justificar lo que habían hecho los gobiernos federales y algunos funcionarios de la empresa petrolera, entre una andanza de millones de corrupción dejando a PEMEX en la total inoperancia.
“Siento que los mexicanos estamos viviendo un momento especial, y recalco que AMLO no gana por la presidencia de un partido sino por el hartazgo social, porque era intolerante lo que estamos viviendo en todas las áreas como Comisión Federal de Electricidad (CFE), la entrega de todos los bancos y la entrega de más del 29 por ciento del territorio minero”, mencionó la morenista.
Apuntó que realmente esos gobiernos neoliberales hicieron lo que quisieron con este País, los mexicanos están casi sin soberanía, actualmente es un momento interesante y es allí donde los ciudadanos tienen que unir esfuerzos, independientemente de las banderas partidistas deben entender que es el momento de la recuperación total de los intereses del pueblo mexicano, y hasta más allá en sentido de Patria.
“PEMEX se tiene que depurar, tiene que volver a recuperar para ser una empresa, no debemos olvidar lo que hace el Gobierno de Lázaro Cárdenas del Río para expropiar la petrolera, donde muchos mexicanos entregaron sus pertenencias para lograr la recuperación de PEMEX y que de un momento a otro las propias estructuras de las empresas descuidaron y permitieron la corrupción”, añadió.
Líderes petroleros deben estar en la cárcel
En otro sentido, la diputada local por MORENA señaló que los líderes petroleros del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), iniciando con Carlos Romero Deschamps, deberían estar en la cárcel, así como el líder moral de la sección 47, Víctor Kidnie de la Cruz, y Luis Gerardo Pérez Sánchez, de la Sección 42 del sindicato petrolero, por hacer negociaciones que han dañado a los obreros, hay personas tuvieron que vender sus casas para obtener una ficha o planta en PEMEX, por la corrupción donde se encuentran coludidos líderes petroleros y funcionarios de la empresa petrolera.
“Recuerdo en los años 80, cuando llegaron un grupo de 15 muchachos provenientes de la Universidad de Jalapa, Veracruz, con títulos de ingeniería y batallaron para ingresar a la petrolera, tuvieron que hacer la laboral social en la casa de los líderes petroleros y funcionarios de PEMEX, barriendo la casa, lavando el carro para tener el derecho a una oportunidad de trabajo, eso es contra la dedicación que tiene un joven al estudio y que no debió ser así pues era totalmente ofensivo, pero el que no tenía para darle ‘mordida’ entre 300 a 400 mil pesos a los líderes sindicales, los padres de los jóvenes vendían las propiedades para que el hijo lograra una planta en la petrolera y eso es corrupción”, manifestó.
Añadió que si la meta del Presidente AMLO es acabar con la corrupción, es válido que se tiene que destapar la cloaca que ha existido en PEMEX, así como en la CFE y en todas las áreas de México; indudablemente el pensamiento de los funcionarios públicos de los gobiernos neoliberales era: “El que no tranza no avanza” y esto tiene que cambiar por el bien de todos y del País.
Consulta popular
para el Tren Maya
Por otra parte, Sierra Damián invitó a todos los campechanos para salgan a expresar su opinión por el proyecto del Tren Maya, un proyecto para el desarrollo del Sureste, un ejercicio participativo que se llevará a cabo este domingo 15 de diciembre. En la Isla del Carmen se instalarán tres casillas, una en el Mercado “Alonso Felipe de Andrade”, otra en el mercado del Chechén y la tercera en el Parque Central.
Indicó que es importante la participación de los ciudadanos porque existen personas o grupos que denostan todo que quiere hacer el Presidente de México, sin embargo, él quiere tomar la opinión de los ciudadanos porque primero el proyecto del Tren Maya será un detonante de creación de empleo; segundo, de los mil 500 kilómetros que va a tener la vía del tren unos 550 kilómetros están contemplados en el Estado de Campeche, hay estudios ecológicos que demuestran que no se afectará en nada el entorno ambiental, además los trenes a nivel mundial siguen siendo uno de los transportes económicos.
“AMLO no sólo tiene el objetivo turístico con el Tren Maya, sino el medio de transporte, por ello hay que invitar a los ciudadanos a que reflexionen y apoyen este proyecto porque hará crecer la economía del Estado, vamos a tener mayor turismo y se contempla que para el 2022 debe estar terminado el proyecto, salgamos a dar nuestra opinión, es increíble que haya personas que se opongan cuando en países de primer mundo siguen usando el tren para transporte”, concluyó diciendo la diputada local morenista.
(Texto y fotos: POR ESTO!)