Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Campeche

El Pueblo aprueba el Tren Maya

TENABO, Cam., 14 de diciembre.- Este sábado se llevó a cabo la Asamblea Regional Consultiva del proceso de consulta libre, previa e informada sobre el proyecto de desarrollo del Tren Maya, en este municipio, un ejercicio pleno de intercambio de opiniones entre integrantes del proyecto, autoridades federales, estatales, municipales y ejidales, que de manera generalizada aprobaron el proyecto del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Desde las 9:30 de la mañana hasta las 4 de la tarde, las mencionadas autoridades y representantes de las comunidades indígenas de Calkiní, Campeche, Hopelchén, Hecelchakán y Tenabo participaron en la segunda reunión por el proyecto del Tren Maya.

En esta ocasión fue una asamblea regional consultiva, evento que inició con una ceremonia maya tradicional para pedir permiso a los dioses para que todo lo trabajado y proyectado con el Tren Maya esté protegido y se lleve a cabo con permiso de los dioses mayas.

Al término de la ceremonia, las autoridades de la Segob como órgano garante expuso los motivos de la reunión; por su parte, el representante del INPI explicó los mecanismos a seguir en esta segunda reunión de trabajo por el Tren Maya, seguidamente la alcaldesa María del Carmen Uc Canul dio la bienvenida a los asistentes y agradeció haber elegido a Tenabo como sede de las Asambleas Informativa y Consultiva, con lo que dio inicio el proceso de consulta.

La reunión consistió en la participación directa de los representantes ejidales y agentes municipales de las comunidades indígenas de la Zona Norte del Estado; de igual manera, se tuvo la participación de los diversos representantes de las diversas dependencias federales y estatales, en un ejercicio de intercambio de opiniones.

De manera generalizada los representantes ejidales y municipales estuvieron de acuerdo con la realización del Tren Maya, aunque también tuvieron la oportunidad de dar a conocer diversas necesidades de sus comunidades, como son el aspecto de carreteras, electricidad, servicio médico, el sector agrícola, entre otros temas que fueron tratados.

Tras varias horas de intercambio de opiniones entre los presentes, al final se propuso elegir a alrededor de una decena de personas de los diversos municipios y comunidades para conformar una Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos por el Tren Maya, quedando las siguientes personas: Julio Sánchez Caamal, de Santa Rosa; José Rigoberto Huchín Uc, de Tenabo; María Adelaida Valencia Romero, de Usasil Edzná; Raúl Chi Canchá, de Calkiní; Abimael Cauich, de Hampolol; José Valladares Ek, de Chiná; Samuel Mukul, de Uayamón; Elma Guadalupe Can Huchín, de Isla Arena, y el representante de la comunidad de Luis Cortines.

Posterior a la selección del mencionado comité propuesto por la Asamblea, se clausuraron las actividades correspondientes a la Asamblea Consultiva, resultando todo un éxito, pues se realizó un ejercicio pleno de intercambio de opiniones para bien del proyecto del Tren Maya, en el que participaron alrededor de 400 personas.

A favor del Tren Maya

En entrevista realizada por POR ESTO!, se constató que la generalidad de los ciudadanos está de acuerdo con el proyecto del Presidente de México, que representa gran potencial de desarrollo y generación de oportunidades y que detonará la economía de la región.

Raúl Ay Dzul, de la comunidad de Santa Rosa, señaló que el Tren Maya busca beneficiar a toda la gente del municipio y el Sureste del país. “Han pasado más de dos décadas de que el tren dejó de funcionar y con este proyecto, se reactivarían la economía, el turismo y el transporte de la región; es un buen motivo para el desarrollo del país; en Santa Rosa estamos gustosos del proyecto”, finalizó.

Por su parte, el comisario ejidal de Santa Rosa, Julio César Sánchez Caamal, mencionó que el Tren Maya vendrá a darle vida a los pueblos, pues cuando Ferrocarriles de México se privatizó, la actividad se frenó de golpe, pero este proyecto ayudará en mucho a toda la región, para la comercialización de los productos generados en nuestras tierras; en lo turístico, potenciará a toda la región peninsular y en la actividad comercial generará empleos y derrama económica; en Santa Rosa estamos a favor de la construcción del Tren Maya, en nuestra comunidad pasará por 1.7 kilómetros y estará en 4.29 hectáreas.

Por otra parte, el comisario ejidal de Tinún, José Refugio Dzib Canul, agregó que el proyecto traerá muchos beneficios y generará oportunidades, por ello pidió la restauración de las 4 haciendas de Tinún para atraer el turismo y generar mercados a las productoras de conservas. Además, señaló que está a favor del proyecto y mañana participarán en la consulta ciudadana, donde Tinún tendrá un módulo en la cancha principal.

El joven Asael Ortiz Pool dijo que el proyecto va detonar la economía de la región y espera que también genere mejores servicios a las comunidades por donde pasará el Tren Maya; “es un cambio bueno lo que estamos viviendo, esperemos que se siga velando por los derechos de las comunidades indígenas.

El comisario de Tenabo, José Rigoberto Huchín Uc, señaló que el Tren Maya traerá grandes beneficios para el sector productivo. “Estamos en eso; era de que nos digan lo que se dará de indemnización a los ejidatarios por el paso del Tren Maya; ese será otro beneficio para los ejidatarios, además de que habrá la posibilidad de transportar nuestras cosechas a distintos estados y buscar mejores mercados; estamos de acuerdo con el proyecto”, agregó.

También los de Emiliano Zapata opinaron: Jeremías Chan Uicab señaló que el proyecto traerá desarrollo tecnológico y mayores oportunidades para el sector productivo. “Hay que ser pacientes y hay que saber cumplir con todo el proceso de consulta; sin duda que el Tren Maya traerá grandes beneficios para todos los habitantes, con generación de empleos, oportunidades y desarrollo”.

Agregó que está de acuerdo con estas consultas pues es un ejercicio que escucha al Pueblo, “hoy el Pueblo decide y este proyecto será avalado por el Pueblo, pues beneficiará al Pueblo”.

Por su parte, Rubén Ku Poot, también de Emiliano Zapata, añadió “como comunidades indígenas (al proyecto) lo vemos positivamente; nuestras necesidades deben satisfacerse con base en las nuevas tecnologías y el Tren Maya eso representa; detonará el trabajo, el turismo, el transporte y generará oportunidades. Estamos de acuerdo con que el Tren sea posible; desde que tengo uso de razón no ha habido una obra de tal magnitud como el Tren Maya, por ello debemos unirnos y aprobar su realización.

Por último, Jesús Ruiz Ruiz dijo que el Tren Maya es de beneficio colectivo, “ayudará a todos por igual; es un gran proyecto que reactivaría el transporte ferroviario en la región de la Península de Yucatán y eso traerá grandes beneficios para todos los habitantes.

Al final, todos coincidieron en que son un buen ejercicio las asambleas de consulta popular, pues es el Pueblo es quien decide qué se hace con los recursos del Pueblo.

(Javier Pool)

Siguiente noticia

Agricultores ven posible comercializar a Segalmex